Archivados cuatro de los expedientes sancionadores por los hechos ocurridos en la presentación del Palacio de Congresos

Marta de Pablos / SEGOVIA

El Ministerio del Interior ha archivado los expedientes sancionadores de tres de las personas  denunciadas por el Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional por los hechos ocurridos el pasado junio ante las puertas del Teatro Juan Bravo en la presentación oficial del Palacio de Congresos. Los expedientes han sido archivados producto de un recurso de alzada interpuesto por abogados de CGT, por lo que las sanciones se quedan sin efecto y los expedientes archivados. 

CGT

Julio César Sanz de CGT junto con José Luis uno de los ciudadanos denunciados.

Desde CGT apuntan a que el proceso ha sido largo en el tiempo, vergonzoso para ciertos representantes institucionales y vergonzante para algunas Administraciones Públicas. Insisten en que la actuación fue desproporcionada, fuera de lugar, tanto la de la policía, como la de la Subdelegada del Gobierno, consejera de Agricultura y Ganadería, así como la del presidente de la Diputación.

José Luis una de las personas multadas se ha referido a lo que dice la sentencia y es que lo denunciado por el Comisario Jefe Provincial de la Policía es mentira y no se puede ratificar en su informe porque no existen pruebas para demostrarlo, y porque no hubo ningún acto de desorden público.

Piden por tanto, la dimisión de la Subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz, el Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional, Juan Jesús Herranz, la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente y el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez.

Asimismo, de las ocho personas denunciadas en su día, a cuatro se les ha archivado el expediente sancionador, a la espera de tener noticias del resto de denunciados. El dinero recaudado para pagar la multa por los hechos ocurridos que ascendía a 300 euros ha sido donado a personas que están pasando por una situación económica difícil.

Lo que se pretendió señalan fue amedrentar y amenazar a los ciudadanos que fueron a protestar por un proyecto «deleznable» y ha tenido que ser el Ministerio del Interior el que ha tenido que poner las cosas en su sitio.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies