Marta de Pablos / SEGOVIA
Castilla y León es la tercera comunidad autónoma por censo porcino. Segovia cuenta con 1.124.112 cerdos, aglutina el 34 por ciento del censo de la región.
Representantes de las principales empresas de producción porcina castellanoleonesas se han reunido en Segovia para debatir sobre las enfermedades de mayor interés y repercusión económica para la producción porcina, importante motor económico de la región, en un encuentro organizado por Zoetis en colaboración con ELASA, empresa distribuidora de productos zoosanitarios en Segovia.
Castilla y León, con más de 3.300.000 cerdos, el 34 por ciento en Segovia, es la tercera comunidad autónoma por censo de este tipo de animales, representando más del 13 por ciento de la cabaña nacional.
El encuentro, que ha reunido a la gran mayoría de los profesionales especialistas en porcino de la región, ha permitido analizar los parámetros fundamentales para la optimización de los costes de producción, incluidos los derivados de la prevención y el tratamiento de enfermedades, especialmente en las primeras fases (gestación, lactación y transición del lechón), como factor fundamental de rentabilidad.
La industria agroalimentaria es uno de los pilares más importantes de la economía de Castilla y León, siendo el sector cárnico el más representativo (aglutina el 27 por ciento de las industrias agroalimentarias de la región).
En cuanto al número de porcinos sacrificados, Castilla y León se sitúa en segunda posición a nivel nacional tras Cataluña, con una media mensual de 517.437 animales.
El valor de la producción agraria regional es de 5.510,32 millones de euros, de los que el porcino aporta 790 millones de euros (14 por ciento).