Cristina Sancho / CUÉLLAR
La polémica por el tránsito de caballos por algunas calles del municipio y las molestias que estos producen a los vecinos en las cuadras que se mantienen de forma irregular en el municipio centraron la mayor parte de las preguntas que plantearon los grupos de la oposición, PSOE e IU, en el último pleno celebrado en el Ayuntamiento de Cuéllar, en la noche de ayer.
El concejal de Izquierda Unida, Antonio de Benito, pidió al alcalde que se tratara a todos los vecinos por igual tras conocer que recientemente se había procedido a la clausura de una cuadra equina en la calle Letanía por causar molestias a los vecinos. De Benito instó a que se actuara del mismo modo con otros casos existentes. Sin ir más lejos, el propio concejal de IU presentó un escrito a titulo particular en marzo de 2013 advirtiendo de una cuadra ilegal en la calle Modesto Fraile, a 200 metros de su vivienda, y aún no ha recibido respuesta.
Las Normas Urbanísticas Municipales (NUM) no contemplan la ubicación de cuadras de caballos en el municipio, salvo en ciertas zonas que se encuentran a cierta distancia del núcleo urbano. Ante este planteamiento, el alcalde, Jesús García admitió que no están autorizadas por la normativa salvo en la zona conocida como ‘Piedras Granjales’. En el caso concreto de la cuadra ubicada en la calle Letanía, el propio regidor explicó había tratado de mediar entre ambas partes pero la falta de acuerdo y las verificaciones realizadas por la Policía Local han llevado a la clausura del inmueble para ese uso.
En cuanto al tránsito de equinos por algunas calles de la villa, García explicó que se había dado autorización concreta a dos caballistas que lo habían solicitado para utilizar determinadas vías hasta salir del municipio. Del mismo modo se comprometió a «llamar personalmente» a los caballistas para tratar esta problemática, y dar solución de forma individualizada a la docena de solicitudes que se han recibido hasta el momento en el Consistorio.
El portavoz del partido socialista, Octavio Cantalejo, también insistió en la problemática equina y preguntó en qué sentido responderá el Ayuntamiento a las más de 2.200 firmas presentadas por una caballista para solicitar la autorización de cuadras equinas. El alcalde fue tajante, y dijo que no se va a modificar la ordenanza de convivencia que regula este aspecto y que «sin marcar la ley de una forma estricta la situación se regularizará poco a poco porque los corrales son inviables en los tiempos que corren, será imposible permitir que los corrales domésticos vuelvan al núcleo urbano».
A lo largo de hora y media de pleno, también hubo tiempo para que IU solicitara el vaciado de los contenedores llenos de diferentes productos que se encuentran en el Punto Limpio e interesarse por los últimos incendios que se han producido. El Consistorio se plantea una vigilancia alternativa a la que se está realizando actualmente para evitar este tipo de incidentes.
La limpieza de los colegios, el estado del proceso de adjudicación del proyecto de alumbrado público, la necesidad de repintar las vías de acceso al municipio, la situación del reglamento de biomasa, el proyecto de la escuela de educación infantil que en 2011 aprobó la Junta dentro del Edificio de Usos Múltiples, la venta de las viviendas de Niñas Huérfanas ya terminadas, la implantación de las especialidades en el Centro de Salud, o la futura depuradora fueron otros de los asuntos por los que se interesaron los concejales del grupo socialista. La respuesta fue, en líneas generales, prácticamente la misma a todas ellas: o están pendientes o se tendrán en cuenta las propuestas en la medida de lo posible para realizarlas.