Marta de Pablos / SEGOVIA
Los días 9, 10 y 11 de junio se celebra en Segovia la X Reunión del Grupo de Microbiología Molecular de la Sociedad Española de Microbiología (SEM). Reúne a los mejores profesionales de nuestro país y de Europa en el campo de Microbiología Molecular.
En ésta reunión se responderán a preguntas cómo ¿cuál es la trascendencia de este tipo de reuniones para la sociedad? ¿Por qué es importante el estudio de los microorganismos?
Las bacterias son seres vivos microscópicos presentes en toda la Tierra. Su increíble capacidad de adaptación y evolución les ha permitido colonizar todo tipo de ecosistemas y, por supuesto, también están presentes dentro de nosotros y del resto de los animales.
El problema es que muchas de estas bacterias son patógenas, produciendo enfermedades, en muchos casos mortales. El Grupo se dedica al estudio del metabolismo de las bacterias, a entender los mecanismos por los que estos microorganismos son patógenos y qué podemos hacer al respecto para contrarrestar dichos mecanismos.
Miembros del grupo de Microbiología Molecular también estudian, por ejemplo, las vías por las que bacterias que son ingeridas con los alimentos producen enfermedad. La patogénesis de estos microbios incluye, en muchas ocasiones, introducirse dentro de las células epiteliales de nuestro tracto gastrointestinal, y no lo hacen a la fuerza, sino que, inteligentemente, “estimulan” a estas células epiteliales para que ellas intenten “comerse” las bacterias. Una vez dentro, escapan a los mecanismos de defensa de esas células y de nuestro cuerpo y desencadenan los diferentes síntomas.
Estas serán algunas de las preguntas que responderán, además, el congreso promueve especialmente la participación de los investigadores más jóvenes.