La Asociación de Vecinos Valle de Esmelle de Ferrol y la Asociación El Corralón de Otones de Benjumea, Premios al Desarrollo Rural

Marta de Pablos / SEGOVIA 

Los premios Macario Asenjo Ponce al Desarrollo Rural fueron entregados en el marco de la celebración de la 9ª Feria de Muestras Comarcal Campo de San Pedro. 

La Asociación de Vecinos Valle de Esmelle de Ferrol (A Coruña), en Categoría Nacional, y la Asociación El Corralón de Otones de Benjumea, en Categoría Provincial, han sido galardonados con los IX Premios al Desarrollo Rural Macario Asenjo Ponce, otorgados por la Fundación del mismo nombre en una ceremonia que ha tenido lugar en la localidad segoviana de Campo de San Pedro, en el marco de la celebración de la 9ª FERIA DE MUESTRAS COMARCAL.

En la modalidad nacional, la terna de finalistas se completó con el Centro de Desarrollo Rural El Sequillo de Tordehumos (Valladolid) y Asociación laboral Josenea de Lumbier (Navarra). En el ámbito provincial las otras dos finalistas fueron La Mancomunidad Nuestra Señora de Hornuez y la Asociación Cultural San Benito de Gallegos.

Tras destacar la labor realizada por todas las candidatas, el jurado se decantó por estas asociaciones al valorar la implicación de los vecinos durante el desarrollo de proyectos y acciones para la puesta en valor de sus territorios.

Premio Nacional: Asociación de Vecinos Valle de Esmelle de Ferrol (A Coruña)

El Valle de Esmelle es un territorio perteneciente al Ayuntamiento de Ferrol. Se trata de una zona costera con maravillosas playas, majestuosos acantilados, impresionantes monumentos, muchos colores y amabilidad en todos los rincones. La Asociación de Vecinos Valle de Esmelle vela por el desarrollo turístico a través de acciones dinamizadoras para poner en valor los recursos y servicios de este destino.  En 2003 puso en marcha un plan de recuperación del patrimonio material e inmaterial a través de la implicación de los vecinos.

Premio Provincial: Asociación El Corralón de Otones de Benjumea (Segovia)

En las cuatro últimas décadas esta asociación cultural ha liderado un proceso de cambio y transformación de un pequeño pueblo que estaba abocado a un escenario de abandono y despoblamiento. Entre otras actuaciones ha recuperado el rico patrimonio etnográfico, histórico, cultural y pedagógico. Una muestra son las iniciativas museísticas llevadas a cabo como El Museo Pedagógico «La última escuela de Otones de Benjumea» o “El Museo Etnográfico”, entre otras.

GANADORES PREMIOS 2014

Ganadores Premios 2014

PREMIOS 2014 FOTO DE GRUPO

Participantes Premio 2014

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies