Marta de Pablos / SEGOVIA
La institución argumenta que estas necesidades están cubiertas en nuestra provincia a través entre otros recursos de la Red Centinela.
El pleno de la Diputación no ha aprobado la moción socialistas en la que se instaba a la Junta a poner en marcha un «plan de Apoyo a la Alimentación Infantil» que consistía en dejar abiertos algunos comedores escolares este verano, con el objetivo de garantizar que las familias con menores tengan cubiertas sus necesidades.
Miguel Ángel de Vicente, vicepresidente de la Diputación y diputado del Área de Servicios Sociales, ha argumentado que ésta necesidad en nuestra comunidad y por lo tanto en nuestra provincia está atajada gracias a los 23 recursos puestos en marcha para dar respuesta a estas necesidades, entre las que se encuentra la «Red Centinela», que se coordina con las corporaciones locales. Además, del incremento del 1,5 en la partida destinada a las entidades locales para este fin por parte de la Junta.
Por otro lado, se ha aprobado la moción en la que la Diputación insta a la Junta para que se establezcan o mejoren los protocolos oportunos que permitan derivar directamente a centros útiles de Madrid y Valladolid a aquellos pacientes que sufren patologías que deba ser atendidas en estos centros, una vez diagnosticados en in situ por el correspondiente facultativo.
Otra de la mociones denegadas, ha sido la que pide a la Junta que suplemente la partida destinada a las becas de alumnos universitarios para poder acometer todas las solicitudes que cumplen los requisitos y no han podido ser abonadas por problemas presupuestarios.
El grupo popular ha apuntado que estamos ante una competencia que no es de la Diputación, sino de la Junta, y que en ningún momento se falta a la igualdad de oportunidades de los estudiantes solicitantes, ya que las becas están sujetas a una serie de requisitos que se tienen en cuenta en todo momento.
La última moción aprobada instará a al Ministerio de Industria a que impulse las energías renovables, abordando con urgencia una transición energética, para no quedar descolgados del resto de la UE en la consecución de la hoja de ruta 2050.
Asimismo, el pleno ha aprobado la declaración de la fiesta de la «Ofrenda de los Cirios» de Santa María la Real de Nieva, como manifestación tradicional de Interés Cultural Provincial.