María Yagüe Solís / SEGOVIA
El último informe de convivencia de la Junta, del curso 2012-2013 indica que en Segovia se han abierto 113 expedientes a los alumnos, y que ha habido 7 casos confirmados de acoso y 18 posibles.
Tras conocer los últimos datos del informe de la Junta que muestran la apertura de 113 expedientes de convivencia escolar en la provincia de Segovia, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) reclama medidas. Casi el 75% de los centros escolares de Segovia han abierto expedientes.
El informe muestra las incidencias protagonizadas por los alumnos segovianos contra profesores y otros alumnos durante el curso 2012-2013. Según estos datos, en Segovia, se confirman 7 casos de acoso y 18 se quedan en posibles casos.
La mayor parte de los incidentes tienen que ver con temas académicos (83,74%), en segundo lugar con la convivencia entre alumnos (9,42%), y aunque en menor medida, también se dan incidentes relacionados directamente con profesores (2,44).
Estos datos de conflictividad evidencian, según CSI-F, las dificultades en las que el docente desarrolla su trabajo, y que requiere de un mayor compromiso de la administración para resolver el problema. Para el sindicato, la solución pasa por la aplicación de la Ley de Autoridad, una igualdad real en la calidad de la enseñanza, sin guetos-, y la recuperación de unas condiciones socio-laborales arrebatadas al profesor, en el inicio de la crisis.
El desarrollo de la LOMCE es otro de los elementos fundamentales, para luchar contra la conflictividad en los centros escolares, según CSI-F. Insiste en que la mejora de la convivencia en los centros pasa porque se garantice una igualdad en la enseñanza pública, sin etiquetas y sin guetos. Y esta igualdad y esta calidad en un servicio público fundamental como es la educación, requieren que se acabe con los recortes económicos, que están generando más problemas de convivencia, concluye CSI-F.