María Yagüe Solís / SEGOVIA
Domingos del Patrimonio aprovecha este inicio y organiza una visita guiada a este yacimiento que constata que Segovia fue el hábitat de los neandertales hace 60.000 años.
El Programa Domingos de Patrimonio ha organizado, el próximo 20 de julio a las once de la mañana, una visita guiada por el yacimiento Abrigo del Molino, coincidiendo con la segunda campaña de excavaciones arqueológicas de investigación, incluida en el proyecto ‘Primeros pobladores de Segovia’, en el Valle del Eresma.
Los guías serán dos arqueólogos experimentados, María de Andrés Herrero y David Álvarez Alonso. Ambos trabajan actualmente en este yacimiento conocido como Abrigo del Molino, que tiene una gran importancia científica. Se sitúa en un emplazamiento destacado en la ladera baja del cañón excavado por el río Eresma en las lastras del piedemonte calcáreo de la Sierra de Guadarrama. Posee un contexto geológico y geográfico de gran interés, ya que se relaciona con los hallazgos de Pinilla del Valle y con un «área refugio» en el Sistema Central durante el Paleolítico Medio.
El estudio cronológico de los niveles datan el yacimiento en las últimas fases del Paleolítico Medio Peninsular y concluyen y corroboran que el ‘Abrigo del Molino’ estuvo ocupado por el hombre de neandertal hace 60.000 años.
El precio de esta actividad es de cinco euros, y la duración es de aproximadamente 90 minutos. Las entradas ya están a la venta en la página web www.reservasdesegovia.com y en la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes.
El punto de encuentro es el Puente San Lázaro (al lado del arco de la Fuencisla).