‘Ayllón Medieval’ congrega a miles de visitantes en torno a la música, el teatro y la artesanía

Jesús Muñoz / AYLLÓN

Miles de personas han acudido en el fin de semana a Ayllón con motivo de la celebración de una nueva edición de ‘Ayllón Medieval’. Los conciertos de ‘Castijazz’ y ‘Jabardeus’ encandilaron al público en una noche iluminada a la luz de las antorchas.

Castijazz en un momento de su actuación. /J.M.

Castijazz en un momento de su actuación. /J.M.

‘Ayllón Medieval’ ha visto pasar otro año más de vida. El certamen, organizado por la Asociación Cultural ‘Ayllón Medieval’, ha cumplido en 2014 su mayoría de edad y, dentro de su rica programación, ha ofrecido a todos los visitantes que hasta allí se han desplazado durante el fin de semana actividades de lo más variadas: desde música tradicional de los ‘Hermanos Ramos’ y los ‘Dulzaineros de Ayllón’ hasta talleres infantiles y exhibiciones de cetrería o de danza a diversas horas del día. Un espacio para todos los públicos donde no faltaron las actuaciones teatrales. Algunas coplas de ciego se escucharon por el mercado cuando el calor comenzaba a dar un respiro; otros actos fueron interpretados por el grupo de actores que protagonizan a lo largo del año las visitas teatralizadas de la villa.

Las Coplas de Ciego estrenaron sus últimas producciones. / J.M.

Las Coplas de Ciego estrenaron sus últimas producciones. / J.M.

Quien quería refrescarse acudía a las cantinas y puestos instalados para la ocasión por el centenar de artesanos que hicieron morada en Ayllón. En las paradas, había multitud de productos donde elegir: artesanía en madera, en cerámica o en cuero, velas aromatizadas, especias e infusiones o artesanos en el campo de la alimentación; sector este último que se completaba con una exposición de alimentos de Castilla y León amparados bajo el marchamo de ‘Tierra de Sabor’. El palacio Obispo de Vellosillo, por su parte, servía como lugar donde refugiarse del calor y, a su vez, contemplar dos exposiciones, una de instrumentos de tortura y otra de la artista local Ana de Dios.

Con el encendido de las antorchas en la noche del sábado daba comienzo uno de los platos fuertes del certamen: las actuaciones musicales de ‘Castijazz’ y ‘Jabardeus’ que amenizaron la Plaza hasta altas horas de la madrugada. ‘Castijazz’ ofreció en su intervención temas del repertorio con el que ganó en 2012 el Premio Europeo de Folclore ‘Agapito Marazuela’ y que completó con otras composiciones que atestiguan la consolidación musical del conjunto liderado por Carlos Soto y María Desbordes.  Mientras tanto, ‘Jabardeus’ mostró en el escenario su alarde folk-medieval con piezas que combinan melodías tradicionales con ritmos y percusiones de diferentes culturas.

'Jabardeus' ofreció al público su repertorio de folk medieval.

‘Jabardeus’ ofreció al público su repertorio de folk medieval. / J.M.

Desde la organización, el presidente de la Asociación Cultural ‘Ayllón Medieval’, Carlos Merino, valoraba satisfactoriamente en ‘Nuestra Tierra’ la edición donde la participación ciudadana es la clave. «Ver que el esfuerzo que la Asociación hace para sacar adelante el certamen se concreta en la asistencia masiva de gente de muchos lugares, por lo que a nuestro trabajo se refiere, tiene una valoración positiva», comentaba.

El cierre de ‘Ayllón Medieval’ se produjo en la noche del domingo con la actuación de ‘Las Xanas’ en la Plaza Mayor. Antes, el concierto de la coral ‘La Espadaña’, el del conjunto de música infantil ‘La Carraca’ y los sones de los dulzaineros ‘Atalaya Soria’ amenizaron la tarde medieval.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies