Jesús Muñoz / CUÉLLAR
La modificación presupuestaria aprobada será ejecutada en la adquisición de nuevos contenedores y en la construcción de nichos y columbarios en el cementerio municipal. Desde el consistorio se baraja la posibilidad de reducir el precio de venta de las viviendas de ‘Niñas Huérfanas’ a la parte proporcional de la garantía hipotecaria.
El Ayuntamiento de Cuéllar celebró sesión plenaria en la noche del martes correspondiente a los meses de junio y julio con la asistencia de nueve de sus trece concejales. Todos ellos aprobaron por unanimidad una modificación en los Presupuestos Generales de la Corporación para la compra de contenedores de basura y la construcción de 16 nichos y 24 columbarios en el cementerio municipal, un servicio hasta ahora no disponible en la villa y que permitirá a adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios y a su presupuesto.
El grupo de Izquierda Unida intervino en el pleno presentando cinco ruegos: uno para la retirada de maleza en la zona del arroyo Cerquilla, otro instando al alcalde a que se limite el uso de las sopladoras en el casco urbano. Una tercera petición solicitaba una solución para que los contenedores de cartón ubicados en la zona de la Avenida Camilo José Cela próxima a los Paseos de San Francisco se usaran correctamente, pues los residuos siempre aparecen fuera de los mismos. El alcalde tomó nota e invitó al portavoz de Izquierda Unida, Miguel Ángel Gómez, a que si se daba este última circunstancia avisara a la Policía Municipal cuando volviera a producirse.
El cuarto de los ruegos instaba a que los operarios municipales dejaran de arrojar herbicidas de forma tan abusiva en los parques y jardines de la villa y también en el casco urbano, donde miembros de la agrupación habían visto su uso, por ejemplo, en la calle Nueva a primera hora de la mañana un día de julio. El alcalde reconoció los hechos, pero afirmó que en zonas como las ubicadas en los exteriores de la villa se hace necesarios para controlar la crecida de la maleza. El último de los ruegos, también aceptado por la Alcaldía, solicitaba un mayor control de la publicidad que se coloca en las calles de Cuéllar, especialmente aquella que impide la visibilidad de los conductores.
El PSOE de Cuéllar, por su parte, rogó que continuasen las actuaciones de repintado de los accesos de los viales a Cuéllar por la carretera de Peñafiel y la de Cantalejo. En el turno de preguntas, planteó si el equipo de Gobierno tenía en mente instalar cámaras de vigilancia en aquellas calles donde de forma continua se producen actos vandálicos, cuestión que el Ayuntamiento está valorando acometer con las debidas autorizaciones. Además, mostraron su interés por el avance de la reparación de la cubierta del edificio de Niñas Huérfanas cuya valoración técnica asciende a 110.000 euros y preguntaron si se iba a contemplar la reducción de su precio de salida antes de la venta . El alcade, Jesús García, recalcó que en ningún momento se había comprometido a su rebaja y que solamente se había barajado la posibilidad de disminuir el precio como máximo hasta el valor de la garantía hipotecaria, el 80% de la valoración del inmueble realizada por el Ministerio de Fomento. Por último, el PSOE planteó el arreglo del muro de contención de la cooperativa de Santa Clara dado el mal estado del mismo.