María Yagüe Solís / SEGOVIA
La Concejalía de Medio Ambiente, con la coloración de Ecoembes, edita un Manual de Buenas Prácticas en formato digital dirigido principalmente al sector del comercio, que en algunas zonas acumula más del 30% de los residuos.
El sector del comercio genera el 15 por ciento del volumen total de los residuos de la ciudad, e incluso en algunas zonas de alta densidad de establecimientos, ese valor puede superar el 30%.
El Ayuntamiento de Segovia, consciente de la mala imagen que generan estos residuos ha editado un Manual de Buenas prácticas para comercios. Se trata de un documento que incluye consejos y acciones a desarrollar por el sector comercio y servicios en aspectos como la gestión de residuos urbanos y de residuos peligrosos así como medidas para fomentar el ahorro del agua, la eficiencia energética y reducir la contaminación atmosférica.
El manual ya está listo y preparado para su difusión, en formato digital, entre sus destinatarios. Aunque, desde la Concejalía de Medio Ambiente, y desde Ecoembes, empresa de gestión de residuos que colabora con el Ayuntamiento, han destacado que el Decálogo incluye algunas acciones que pueden llevarse a cabo desde cualquier domicilio segoviano. Por eso, han señalado que cualquier interesado puede descargarse el documento desde las páginas web www. páginas www.segovia.es, www.segovialimpiayguapa.es y www.lineaverdesegovia.com.
Además, la concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, ha pedido a los comercios su valiosa colaboración, y les ha recordado que depositen los residuos a la hora de las recogidas, sobre el mediodía, horario establecido a petición de los propios comerciantes. Por último, ha pedido que en el caso de los cartones, los plieguen antes de tirarlos, pues el mal aspecto y el volumen es mucho menor.