Marta de Pablos / SEGOVIA
Para los meses de agosto y septiembre se han programado una serie de actividades familiares y de sensibilización.
Dentro del ‘Programa de Voluntariado 2014’ del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama la Asociación de Ciencias Ambientales en colaboración con la dirección del Parque, organiza, los próximos viernes 22 de agosto y domingo 21 de septiembre, de 16:00 a 18:30 horas, en el Centro Nacional de Educación Ambiental de Valsaín, un taller familiar en el que los más pequeños, con ayuda de sus acompañantes adultos y monitores especializados, aprenderán qué son los macro-invertebrados bentónicos, cuál es su importancia en un ecosistema fluvial y cómo identificar los principales tipos.
La actividad es adecuada para la participación en familia y está recomendada para todos aquellos interesados en acercar a sus hijos al mundo del voluntariado y del medio ambiente. El taller contará, además, con interpretación en lengua de signos española (LSE), para facilitar la participación de la comunidad sorda.
Además de este taller, en agosto y septiembre, se desarrollarán cuatro actividades de sensibilización para mostrar a todos los visitantes del Parque los macroinvertebrados que pueden encontrarse en un río y aprender cómo convivir con estos animales.
La actividad se va a llevar a cabo a través de un punto de información móvil que se ubicará en la Boca del Asno (Valsaín), el sábado 23 de agosto y el sábado 27 de septiembre, y en el área recreativa de La Panera (El Espinar), el domingo 24 de agosto y el domingo 28 de septiembre.
La inscripción para participar en los talleres es totalmente gratuita y puede realizarse a través del enlace http://www.voluntariadoparquesnacionales.es/index.php/prueba-de-formulario/talleres.html o por teléfono, en el 606 08 88 83.