Cuarto encierro complicado con cuatro reses que entraron en el recorrido urbano

IMG-20140903-WA0014

Cristina Sancho / CUÉLLAR

El cuarto encierro de las fiestas de Cuéllar con reses de Soto de la Fuente ha resultado el más complicado de los vividos hasta el momento tanto en el recorrido por el campo, donde se han escapado dos de las reses; como en las calles, donde un astado se quedó descolgado de la manada y tardó más de media hora en entrar en la Plaza de Toros.

A las ocho de la mañana la manada salía unida desde los corrales del río Cega pero poco después uno de los toros de Soto de la Fuente se marchaba hasta la zona del río. Cuando los caballistas le pudieron sacar del frescor de la ribera fue anestesiado porque resultó imposible reconducirlo con la manada. Mientras, el grupo formado por cinco toros avanzaba hacia la carretera de Cantalejo y era en este punto cuando otros dos astados abandonaban la manada y se dirigían hacia la localidad de Dehesa Mayor. Gracias al gran trabajo de los caballistas lograron sujetar a los toros aunque de forma separada: tres agrupados por los bueyes, un cuarto también arropado por tres bueyes y un quinto sólo. La expectación era máxima en la zona de ‘el embudo’ ante las noticias que llegaban desde el campo.

Pasadas las nueve y media de la mañana un toro arrancaba la carrera desde lo alto de ‘el embudo’ y se marchaba hacia la ladera en la parte derecha sin posibilidad de que los caballistas se hicieran con el control. Este astado fue posteriormente anestesiado en la zona cercana al polígono Malriega, a la entrada de Cuéllar. Minutos después hacían su entrada en las calles de la villa cuatro reses agrupadas por los caballistas y los mansos.

El recorrido por las calles también fue complicado porque tres toros abrían la carrera y el cuarto se quedaba más rezagado en el tramo de la calle Resina y la Plaza de los Coches. En la calle de las Parras la manada se dividía aún más con un astado por delante seguido de otros dos y un gran número de mozos que intentaban colocarse delante de la cara del toro. El grupo se rompía a la altura de los Paseos de San Francisco para avanzar de uno en uno hasta la Plaza de Toros. Mientras, la cuarta de las reses mostraba su agotamiento y dificultad para terminar el recorrido por lo que se hizo imprescindible la labor de los mansos y de los pastores uniformados -figura que se ha creado en este ciclo de encierros- para intentar arrancar a una res que cada poco metros de tumbaba en el suelo hasta que a las 10.30 horas entró en la Plaza de Toros para dar por finalizado el cuarto encierro de las fiestas de Cuéllar sin incidentes en la enfermería.

El largo encierro vivido hoy en Cuéllar ha estado acompañado por las tradicionales sopas de ajo que un grupo de amigos ofrecen  a las 7.30 horas de la mañana en los corrales del río Cega, para coger fuerzas; por el tradicional aguardiente en la zona de la calle Camilo José Cela, y el baile de rueda que pone la nota de color y de música antes de la llegada del encierro.

RETRANSMISIÓN DEL CUARTO ENCIERRO DE LAS FIESTAS DE CUÉLLAR 2014

GALERÍA FOTOGRÁFICA CUARTO ENCIERRO FIESTAS DE CUÉLLAR 2014

IMG-20140903-WA0004

IMG-20140903-WA0009

IMG-20140903-WA0012

IMG-20140903-WA0013

IMG-20140903-WA0010

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies