El curso escolar arranca en la provincia con un ligero aumento de alumnos

María Yagüe Solís / SEGOVIA

El numero de estudiantes aumenta en 75 alumnos para el nuevo curso escolar 2014/2015 que arranca mañana miércoles, 10 de septiembre, para Infantil y Primaria. La Delegación Territorial destaca el aumento en 2 millones de euros para obras en infraestructuras, y la paulatina implantación del servicio de catering en los comedores escolares.

Mañana miércoles, día 10 de septiembre, comienzan las clases para alumnos de Infantil  y Primaria. Una semana más tarde, el próximo 17 de septiembre, abrirán las puertas de los Institutos de Secundaria. Este curso se ha producido un leve incremento en el número de estudiantes con 75 alumnos más que el año pasado, y un total de 25.186.

Con el inicio del nuevo curso escolar 2014/2015 la Delegación Territorial de Segovia ha explicado las novedades del nuevo periodo.

20140909 Presentación curso escolar 008

Presentación curso escolar 2014-2015

El Delegado de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar ha comenzado explicando que el nuevo curso abre con importantes inversiones en infraestructuras. Lo más destacado son las inversiones en los centros de El Espinar y en Palazuelos de Eresma con más de 350 mil euros en cado uno. Para el colegio de Valverde del Majano, demandado desde hace más de diez años, se destinan más de 1,5 millones de euros, y para la primera fase del Instituto de San Lorenzo se han presupuestado más de 200 mil euros. Un total de 62 obras en centros de la provincia en 2014 y más de dos millones de euros que en el año pasado.

Otra de las novedades de este curso es la implantación de la LOMCE, normativa que afectará en Segovia a más de cuatro mil alumnos de Primero, Tercero y Quinto de Primaria, esto es la mitad de todo el alumnado. Entre las novedades que incluye destaca el aumento de horas dedicadas a las asignaturas de Matemáticas y Lengua, en detrimento de otras, caso de la asignatura de Religión.

En Formación Profesional Básica (FPB) la novedad reside en la doble titulación. Los programas incluyen una serie de asignaturas comunes que dan acceso a los alumnos a un examen para obtener la titulación de Graduado en ESO. Esto implica la continuidad en todo el sistema educativo.

Este curso, además, al Bachillerato de Excelencia del Instituto Andrés Laguna, se suman el del Instituto Francisco Giner de Los Ríos en Humanidades, y el Específico de Idiomas en el Instituto María Moliner.

Otra de las cuestiones esperadas para este curso es la implantación de los servicios de catering (comida fría) en comedores escolares de la provincia. Hasta el momento estaba instaurado en 10 centros y se espera que, en este curso, se extienda hasta un total de 21 comedores. El Delegado Territorial ha confirmado que la implantación será paulatina y una vez se disipen todas las dudas sobre la calidad que alegan los padres, aunque espera que sea un proceso rápido. La empresa adjudicataria es Serunión, una empresa con sede en Barcelona, que ya reparte en varios centros segovianos.

Por otro lado, López-Escobar ha terminado agradeciendo a los más de dos mil profesionales de la Educación que trabajan para mejorar la calidad de nuestro sistema educativo y que han hecho posible que Segovia sea la provincia castellano leonesa con el porcentaje más alto de aprobados en junio en 4º de la ESO de toda la región con un 53 %.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies