Marta de Pablos / SEGOVIA
El objetivo del plan reside en cubrir de forma integral las necesidades de las víctimas de violencia de género del medio rural, y de los menores, y dar a conocer los recursos y servicios de los que se dispone.
La Subdelegación del Gobierno ha acogido una reunión de coordinación del Plan Rural contra la Violencia de Género, para intensificar la coordinación entre las instituciones implicadas y conocer el balance de esta medida en lo que va de año.
El objetivo del plan reside en cubrir de forma integral las necesidades de las víctimas de violencia de género del medio rural, y de los menores, y dar a conocer los recursos y servicios de los que se dispone. De esta forma, están implicadas en el programa la Subdelegación del Gobierno y cuerpos de seguridad, la Junta de Castilla y León y la Diputación.
El plan divide la provincia en tres zonas de actuación basadas en las compañías de la Guardia Civil, en Segovia, Cuéllar y Sepúlveda, que integran los correspondientes puestos de la Guardia Civil (un total de 31), los CEAS (12) agrupados en cuatro centros (CEAAS) y los centros de salud (13).
Se pide a los ciudadanos que avisen inmediatamente a la Guardia Civil o Policía Nacional si sospechan de algún caso de violencia de género.
Desde que comenzó el año y en todo el territorio español, 41 mujeres han muerto víctimas de violencia de género.
Recordamos que el 016 es gratuito y no queda registrado en la factura del teléfono.