La Plataforma en Defensa del Hospital Policlínico pide la destitución del Gerente del Área de Salud de Segovia

Miguel A. Fuentetaja / SEGOVIA 

En una carta remitida por la Plataforma en Defensa del Hospital Policlínico al Consejero de Sanidad de la Junta reclaman la destitución del Gerente de Área de Salud de Segovia Carlos Sanz Moreno. Consideran que no ha defendido los intereses de los segovianos en relación al Hospital Policlínico. No entienden decisiones como la desafectación del Hospital para usos sanitarios o su posterior entrega al Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Responsabilizan al Gerente de Área de Salud de Segovia de la desinformación que existe sobre este tema en la Consejería de Sanidad.

Ésta es la carta íntegra remitida al Consejero de Sanidad :

 

D. Antonio María Sáez Aguado

Consejero de Sanidad

Paseo de Zorrilla nº 1

470007 Valladolid

Segovia, 7 de octubre de 2014

Muy Sr. nuestro:

La Plataforma en Defensa del Hospital Policlínico, formada por la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “María del Salto”, la Federación de Barrios Incorporados de Segovia, la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Segovia y la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Segovia, ha decidido solicitarle la destitución de D. Carlos Sanz Moreno como Gerente de Área de Salud de Segovia, por no haber defendido los intereses de los segovianos en relación con el Hospital Policlínico de Segovia, ya que entendemos que dicho cargo lleva inherente la obligación de velar por el mantenimiento y mejora de los servicios sanitarios, y no la de permitir el cierre de una infraestructura imprescindible para Segovia y su provincia.

El Sr. Sanz Moreno tenía la obligación de enterarse -y hacerse cargo- de la situación y necesidades de Segovia y su provincia, y de conocer a fondo (entre otros muchos aspectos sanitarios) qué servicios quedaban cubiertos entre los dos hospitales a su cargo, para trasladar a continuación a la Consejería las necesidades de la provincia; pero desde el primer momento se vio que no tenía intenciones de tomar iniciativas, ni de continuar las que estaban iniciadas. Esta Plataforma mantuvo con él una entrevista el 17 de diciembre de 2007, a poco de tomar posesión del cargo, y como eran cuantiosos los datos y documentos que le presentamos para avalar nuestras peticiones respecto al Policlínico, nos pidió que los recogiésemos en un informe pormenorizado que le presentamos apenas cuatro días después. Y ahí quedó todo. Posteriormente se le enviaron hasta cinco escritos (a los que ni contestó, faltando a las más mínimas normas administrativas y de educación), en los que, entre otras cosas, se le ponía al corriente de la reunión mantenida por la Plataforma con el entonces Gerente Regional, D. José Manuel Fontsaré, tras la que salimos con el compromiso de este último de hacer todo los posible por incluir en los presupuestos del ejercicio 2011 una partida específica para la rehabilitación del Hospital Policlínico. Después, en vista de su evidente falta de interés, se decidió no seguir informándole, ya que era un camino que no iba a ninguna parte.

Ya en marzo de 2012, y ante las denuncias de esta Plataforma en los medios de comunicación respecto a la falta de camas en el conjunto del Complejo Hospitalario de Segovia y a otra serie de irregularidades, se vio forzado a responder en esos mismos medios, asegurando estar respaldado entre otros por asociaciones de consumidores y vecinos (curiosamente los mismos que le estábamos denunciando), aportando una serie de datos erróneos sobre la situación sanitaria de la provincia, que por lo que se ve son los que maneja SACYL y la Dirección Provincial del INSALUD. Inmediatamente, esta Plataforma volvió a salir a los medios corrigiendo al Sr. Gerente de Salud de Área, tras lo que, si hubiera tenido un mínimo de vergüenza, debería haber dimitido.

No es éste el momento de abundar en todos los datos que manejamos, que hacen que los segovianos nos sintamos maltratados por esa administración, pero baste detenerse en el número de camas por mil habitantes, sensiblemente el más bajo de toda la Comunidad, con un 2,32, mientras, por poner un ejemplo, Zamora (una provincia similar) tiene un 3,17, y sin embargo actualmente cuenta con un magnífico proyecto en ejecución para rehabilitar su Hospital Provincial, equivalente a nuestro Policlínico. Si echa usted cuentas, verá que nos faltan unas 137 camas (con los datos de su propia Consejería y el INE en la mano) para estar en la misma situación que Zamora en estos momentos. Y estas cifras son las que hacen que nuestros enfermos mayores -los de Segovia- tengan que ir a una residencia geriátrica para suplir lo que debería ser una estancia hospitalaria de convalecencia o recuperación, sin más; por no hablar de los pacientes psiquiátricos u otras dolencias que directamente tienen que buscarse la vida como pueden.

No admitimos que se nos diga que sobran camas en el Hospital General, que es el vacuo argumento que se ha manejado para tratar de callarnos, cuando sabemos que en realidad uno de los motivos principales es la falta de personal sanitario. Pero es una situación en la que no queremos entrar, porque hay personas expertas que deben opinar y defender este aspecto; incluso los ciudadanos podemos entender que en ciertos momentos -y puntualmente- haya que hacer las cosas de manera diferente. Pero lo que no estamos dispuestos de ninguna manera en Segovia es a perder una infraestructura imprescindible y equivalente a otras que se están manteniendo, rehabilitando y reforzando en las demás provincias de la Comunidad a base de importantes inversiones que aquí no llegan.

Actualmente existe una opinión generalizada de que hay que atender las sugerencias de los ciudadanos, pero éste desde luego no ha sido el caso, ya que se nos ha estado despreciando sistemáticamente desde hace mucho tiempo. Esta es una situación totalmente inaceptable, máxime cuando las estadísticas y la documentación son contundentes y demuestran que los segovianos tenemos razón en mantener nuestra defensa del Policlínico.

Queremos creer que en esa Consejería ha habido una continuada desinformación, ya que de otra manera no se entienden decisiones tales como la desafectación del Hospital como usos sanitarios, o su posterior entrega al Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De todo ello responsabilizamos claramente a D. Carlos Sanz Moreno, Gerente de Salud de Área de Segovia y, en consecuencia, pedimos su destitución.

Quedamos en cualquier caso a su disposición para mantener una reunión si lo estima oportuno.

Coordinadora                                                Secretaria

Ana María Herrero García                             Mª Fuencisla Bertrán de Lis Gordillo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies