Marta de Pablos / SEGOVIA
Ante la llegada de las nuevas redes de telefonía móvil de alta velocidad 4G las frecuencias de televisión tienen que reubicarse en la banda 800MHz, lo que hace necesario realizar adaptaciones en las instalaciones de antena colectiva de los edificios.
Los edificios de tamaño medio o grande, equipados generalmente con monocanales o centralitas programables, deben realizar las adaptaciones de sus sistemas de antena colectiva lo antes posible.
Sin embargo, las viviendas unifamiliares, dotadas con antena individual, no tienen que realizar adaptaciones al disponer de sistemas con amplificadores de banda ancha capaces de recibir todos los canales de televisión; al igual que les ocurre a los edificios de menor tamaño o con un reducido número de viviendas, que también suelen utilizar este sistema. En estos casos solo será necesario sintonizar cada televisor, a través del menú de su mando, para buscar los canales.
El Gobierno ha puesto en marcha un plan de ayudas para subvencionar las adaptaciones a las Comunidades de Propietarios.
Las Comunidades de Propietarios de edificios afectados, es decir, con sistemas de recepción monocanales o centralitas programables, tienen que llamar lo antes posible a un instalador de telecomunicaciones.
La Comunidad deberá solicitar a la empresa instaladora un presupuesto con los trabajos a realizar y el detalle de los elementos que se vayan a sustituir relacionados con el proceso del Dividendo Digital.
Además, una vez finalizados los trabajos, el instalador deberá entregar un ejemplar del boletín de instalación que detalle el tipo de instalación existente en el edificio y los trabajos realizados con motivo de la adaptación al Dividendo, así como la factura con el detalle de estos trabajos.
Para facilitar esta adaptación, algunos canales de televisión se emitirán durante un periodo de tiempo en simulcast, esto es, compaginarán la emisión en la antigua y la nueva frecuencia, de manera que sea más sencillo realizar el ajuste. Esta emisión en simulcast varía entre distintas regiones geográficas.
Este proceso tiene que realizarse antes del 1 de enero de 2015, fecha en la que ya todos los programas de televisión emitirán únicamente por la nueva frecuencia asignada.
Además a partir del 26 de octubre de 2014, los programas de televisión comenzarán a emitirse a través de las nuevas frecuencias asignadas en el Plan Técnico de la TDT. En ese momento, todos los ciudadanos, tanto los que viven en edificios afectados como los que no, tendrán que sintonizar sus televisores para localizar las nuevas frecuencias en las que se emitirán a partir de ese día los programas de televisión.
Se han habilitado los teléfonos 901 20 10 04 y 954 30 77 96 para resolver cualquier duda. Así mismo, en la página web www.televisiondigital.es se puede encontrar toda la información respecto al proceso y los ciudadanos pueden consultar las actuaciones específicas a realizar en su vivienda de acuerdo a su ubicación geográfica.