María Yagüe Solís / SEGOVIA
La malnutrición, las caídas y la demencia centran la temática de este Congreso que celebra ya su edición 19. El objetivo, como siempre, es actualizar los conocimientos de los profesionales de este campo.
Esta semana, el Hospital General de Segovia acoge la nueva edición del Congreso de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Castilla y León. Son ya 19 años los que lleva celebrándose esta cita, que tiene por objetivo el reciclaje de todos los profesionales dedicados a este campo.
El título “Abordaje de Síndromes Geriátricos frecuentes: Malnutrición, demencias y caídas” resume la temática que se tratará durante los dos días que dura el Congreso
Florentino de Prado, Jefe de Geriatría en el Hospital de Segovia, y presidente del Comité Organizador, ha asegurado que las conferencias se imparten por verdaderos profesionales que están a diario en contacto con pacientes que presentan alguna de estas tres prevalentes afecciones.
Segovia cuenta con un servicio de Geriatría desde el año 1990, aunque, apunta Prado, no es un servicio completo en todos los niveles. Cuenta con una unidad de enfermos agudos, un hospital de día Geriátrico y una unidad de cuidados paliativos, pero carece de un equipo de ayuda a domicilio, que es una de sus propuestas.
El Delegado de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, con quien se ha entrevistado Prado esta mañana, considera muy positiva la celebración de este Congreso, y ha agradecido la dedicación de los profesionales para con nuestros mayores, un colectivo en aumento dentro y fuera de nuestra provincia.
El Congreso se desarrollará el viernes y sábado, 17 y 18 de octubre en el Salón de Actos del Hospital General de Segovia.