Redacción / SEGOVIA
La propuesta de plantillas de la Consejería de Educación para el próximo escolar 2016 /2017 prevé la supresión en Segovia de cinco maestros.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) rechaza la propuesta de plantillas de la Consejería de Educación, para el próximo curso escolar, que prevé la supresión de 140 puestos docentes en la Comunidad. La provincia que mayor pérdida sufre es León con 40 puestos, seguida de Salamanca con 35, Zamora con 28, Ávila con 22, Palencia con 14, Burgos con 6 y Segovia con 5. En Soria el balance mantiene los mismos puestos, y en Valladolid hay 10 más. CSI-F lamenta que se siga actuando “con criterios económicos y no pedagógicos”.
Un año más CSI-F muestra su desacuerdo con los planteamientos de la Consejería de Educación. Con la propuesta presentada por la Junta, los centros de Primaria tendrán una pérdida de 191 puestos docentes y los de enseñanzas medias tendrán un saldo positivo de 51.
El balance final global es de 140 puestos menos de docentes en la Comunidad para el próximo curso, “lo que supone una importante merma que agrava la que ya se viene sufriendo en los últimos años”, denuncia la responsable regional de enseñanza de CSI-F, Isabel Madruga.
El colectivo que más pierde es el de los maestros que se trasladaron a los institutos de Secundaria, cuando se puso en marcha la ESO, ya que desaparecen 68. El problema se agrava al no compensarse esta supresión con la creación de un número similar de plazas para profesores de Secundaria, como sería deseable, remarca CSI-F.
Los criterios de negociación de plantillas, “desde los que se supone que negociamos la creación o supresión de puestos, proceso en el que estamos inmersos, parte de unos criterios restrictivos y economicistas, no consensuados desde hace años en la Mesa Sectorial de Educación con los sindicatos, desde criterios asentados en los recortes, derivados de la normativa nacional impuesta”, explica Isabel Madruga. “Con estos criterios se aniquila la posibilidad de realizar apoyos o refuerzos, se anulan las escasas posibilidades de puesta en marcha de medidas ordinarias a las que todos los centros puedan acceder, en igualdad real de oportunidades”, añade.
En el Cuerpo de Maestros, una de las causas de la disminución de la plantilla en Educación Primaria es la creación de plazas con perfil bilingüe, según CSI-F. Desde la implantación del modelo de bilingüismo “impuesto por la Junta, estamos asistiendo a una transformación de puestos de plazas de Primaria, que se suprimen y se vuelven a crear con perfil bilingüe. Este ha sido uno de los motivos por los que los sindicatos nos hemos opuesto a este modelo, que nunca hemos negociado y ha ido transformando las plazas del profesorado”.
CSI-F también denuncia que se está asistiendo a la planificada y progresiva desaparición de los maestros en los institutos de Secundaria (IES), con 68 supresiones el curso 2015-2016, 52 supresiones el curso 2014-2015, 115 el curso 2013-2014, y casi 100 en el 2012-2013.
La atención a la diversidad sigue siendo la gran olvidada, señala CSI-F. Prácticamente no hay creación de plazas en este ámbito, “generalmente se limita a cambios de itinerancias en las plazas. Esperemos que el II Plan de Atención a la Diversidad en Castilla y León vaya acompañado de un importante incremento de recursos en este ámbito, como muestra evidente de que la Consejería lucha por alcanzar la inclusión educativa, más allá de promesas políticas”.
Mañana lunes, 18 de enero, comenzarán las reuniones de la Consejería de Educación, las Direcciones Provinciales y los representantes sindicales del profesorado, por lo que “lucharemos por evitar la reducción de plantillas, y trabajaremos por promover la creación de aquellas plazas que son necesarias”, insiste CSI-F. Este proceso de información y negociación, que finalizará los días 15 y 16 de febrero en las reuniones centrales en la Consejería, en la Mesa Sectorial de Educación, “ha de velar por dotar al profesorado de la estabilidad necesaria para mejorar la calidad de la educación pública”, reitera CSI-F.