‘Reconciliare’ se dividirá en cuatro capítulos repartidos en las iglesias de San Andrés, San Martín y San Esteban

 

Redacción / CUÉLLAR

La iglesia de San Miguel de Cuéllar ha acogido la presentación de la próxima edición de las Edades del Hombre que se celebrará en Cuéllar en 2017. Durante el acto en un templo abarrotado de público y de autoridades se han confirmado cuales van a ser las sedes que acogerán los distintos capítulos. Como ya se sabía anteriormente, la exposición se distribuirá entre las iglesias de San Andrés, San Martín y San Esteban.

Entre las novedades que ha desvelado el que será el comisario de la muestra y delegado diocesano de Patrimonio en Segovia, Miguel Ángel Barbado, son los cuatro capítulos en los que se dividirá la exposición. La iglesia de San Andrés acogerá el preámbulo bajo el título ‘In principio – Para Empezar’ y el primer capítulo: ‘Hieri-Antaño’ donde se reflejarán los primeros pasajes del Génesis en los que se habla del amor y la gracia de Dios hacia los hombres, la creación del hombre y del paraíso.

En el segundo de los capítulos se ubicará en la iglesia de San Martín, con el nombre ‘In figura – Por ejemplo’. En el se podrá contemplar obras que hacen referencia a las relaciones de Dios con el pueblo de Israel y la historia profana con la separación del hombre y Dios. En el mismo templo también se desarrollará el tercer capítulo. Bajo la denominación ‘Hodie-Hoy’ se representará la reconciliación conseguida por Cristo entre Dios y los Hombres y que se quiere trasladar a la actualidad. En este capítulo Barbado ha hecho referencia a la parábola del hijo pródigo como ejemplo.

Como ya se conocía, la iglesia de San Esteban será el templo que cierre la muestra con un capítulo que mira al futuro bajo el título ‘Semper-Siempre’. En él Barbado ha explicado que hacer referencia al misterio de la reconciliación en el que Dios invita a la reconciliación con la iglesia. La muestra está previsto que cuente con un centenar de obras procedentes de distintas diócesis entre ellas algunas de Cuéllar.

El acto que ha sido abierto por el secretario de la Fundación Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, ha recordado porqué se ha elegido el nombre de ‘Reconciliare’ para la muestra haciendo referencia al año de la Misericordia que está a punto de terminar y que han considerado alargar en una sociedad necesitada de reconciliación. El delegado diocesano de patrimonio, Miguel Ángel Barbado, estará acompañado en las labores del comisionado por Antonio Franco Tejedor como subcomisario. El proyecto estará guionizado por José Manuel Sánchez, que ha sido rector en la Universidad Pontificia de Salamanca y en la Universidad Católica de Ávila, además ha guionizado otras ediciones de Las Edades del Hombre. Jiménez ha explicado que con las iglesias que albergarán la muestra se ha querido crear un buen recorrido para que la villa de Cuéllar se sienta integrada en la exposición y tener la capacidad de sumergir al visitante en la localidad.

Por su parte, el alcalde de Cuéllar Jesús García, ha recordado la ilusión que se generó el 22 de julio, momento en el que conocieron la noticia de que la localidad sería sede de la exposición. Ilusión, alegría, emoción son algunos de los adjetivos que ha utilizado para recordar el momento. También ha recordado algunas de las obras que se están realizando para adecuar la villa al evento, rutas por la comarca y ha instado a la colaboración de todos los sectores y vecinos de la localidad. Del mismo modo ha hecho referencia a la promoción a nivel nacional e internacional.

El director general de patrimonio, Enrique Saiz, ha destacado la importancia de un evento de estas características mencionando los más de 30 años que lleva celebrándose y las más de 11 millones de personas que han pasado por las distintas ediciones. Ha destacado que es un evento a futuro, no solo en los meses que dura la muestra, sino la proyección turística que han tenido después otras localidades que ya han sido sede de Las Edades del Hombre. Así ha hecho un llamamiento a los cuellaranos para que hagan de la exposición un evento grande y para que los municipios cercanos sean punto de dinamismo, vivencia y energía.

Saiz ha recordado otro elemento importante de ‘Reconciliare’ como son las bulas de doña Isabel de Zuazo aparecidas durante la restauración de la iglesia de San Esteban. En este sentido ha avanzado para que durante la muestra se puede enseñar el antes y el después de los documentos aparecidos.

Por último el encargado de cerrar el acto ha sido el Obispo de Segovia, César Franco, quien ha elogiado el cartel de la muestra con una mano tendida, realizado por Eduardo Palacios y diseñado por Esther Martín. También ha recordado las palabras del Papa Francisco en las que invita a tender puentes ante la necesidad de reconciliación y de paz en la sociedad. El Obispo ha recordado que las Edades del Hombre muestran el patrimonio como fruto de la belleza para llegar a Dios y a ser mejores.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies