La Comisión de Urbanismo aprueba las normas urbanísticas de Pedraza y Fuentepelayo

La documentación presentada y aprobada no altera el día a día de estas dos localidades segovianas y mejorará su trazado. Asimismo, en el apartado de autorizaciones de uso excepcional de suelo rústico, la Comisión ejecuta la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y clasifica el espacio abierto de ‘El Llano Amarillo’, situado en el término municipal del Real Sitio de San Ildefonso, como suelo rústico con protección natural.

Marta de Pablos / SEGOVIA

La Comisión Territorial de Urbanismo ha aprobado las normas urbanísticas municipales promovidas por los ayuntamientos de Pedraza y Fuentepelayos. Por un lado, las normas urbanísticas de Pedraza se han aprobado pero hay que corregir algunas deficiencias observadas antes de proceder a su publicación. La aprobación de las normas urbanísticas incluye a los dos núcleos de Pedraza, Rades de Abajo y La Velilla.

En cuanto a Fuentepelayo, las normas urbanísticas aprobadas definen las nuevas áreas de crecimiento, básicamente para uso industrial, consolidando las ya existentes; protege los ámbitos de mayor fragilidad y valor paisajístico; y establece unas condiciones de edificación y uso del suelo rústico que permite mantener la actividad existente e integrar otros nuevos usos posibles.

Por otro lado, la Comisión ha dado luz verde a la ejecución de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León por la que se clasifica el espacio abierto de ‘El Llano Amarillo’, situado en el término municipal del Real Sitio de San Ildefonso, como suelo rústico con protección natural.

Dentro de las autorizaciones de uso excepcional, la Comisión ha autorizado el proyecto de instalar una línea de alta tensión en San Cristobal de Cuéllar. La longitud de la línea será de casi 6 kilómetros.

En el municipio de El Espinar, se ha autorizado, en suelo rústico, un centro para alojamiento de caballos y práctica de equitación. En el centro se podrán realizar actividades de doma, pupilaje y organización de rutas guiadas a caballo. Y en Cuéllar una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición, son algunas de las autorizaciones.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies