Reyes Santos/SEGOVIA
El Gobierno autonómico ha autorizado el pago de 16,58 millones de euros de ayudas PAC a 9.548 productores de ganado vacuno de carne en concepto de ayudas por vacas nodrizas.
Con 1.100.000 cabezas de vacuno de carne y 500 millones de euros de producción final ganadera de vacuno, que representan el 21 % de los 2.500 a nivel nacional, Castilla y León es la comunidad autónoma con mayor importancia en este sector. La provincia de Segovia cuenta con 625 perceptores, con 4.327.744 en importes anticipados, 1.083.221 se registran en importes SALDO ACTUAL y 5.410.965 en importes TOTALES.
La Unión Europea, permitió el pasado año a los estados miembros anticipar parte de esta ayuda, dado que en la campaña agrícola se habían dado en Europa condiciones meteorológicas adversas, con un invierno muy duro y precipitaciones en otros, que causaron graves daños en las cosechas y la producción forrajera. Ante esta autorización, la Consejería de Agricultura y Ganadería anticipó, en diciembre del pasado año, el 80 % de esas ayudas.
La ayuda de la PAC a este sector se concede a los productores que mantengan vacas nodrizas que pertenezcan a una raza cárnica o procedan de un cruce con una de estas razas y frmen parte de un rebaño destinado a la cría de terneros para la producción de carne. Los 16,58 millones de euros que se están transfiriendo actualmente llegan a un total de 9.548 ganaderos.
la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha destacado la relevancia del sector, y se ha referido a su futuro con un nuevo modelo de pagos adaptado a los distintos tipos de explotación del sector. Ha recordado que finalmente la ganadería se ha incluido entre los beneficiarios por las ayudas acopladas en la futura PAC 2014-2020. Se trata de un sector al que se destinará el 84 % de las ayudas acopladas dotadas con 590 millones de euros. Clemente ha añadido, que se ha trabajado, en colaboración con el sector, para incluir a las explotaciones sin base territorial entre los perceptores de las ayudas con el objetivo de que el nuevo modelo de la PAC tuviera en cuenta los intereses de la Comunidad.
Aproximadamente un 50 % de los importes actuales de las primas a la vaca nodriza se incorporarán al pago base y se podrán conceder ayudas asociadas a este subsector por un importe global en España de más de 187 millones de euros. Además, habrá también 40 millones de euros que irán acoplados al vacuno de cebo.
Castilla y León cuenta con 36.300 ganaderos, de los que 14.926 lo hacen en el sector de vacuno de carne.