María Yagüe Solís / SEGOVIA
La formación magenta asegura que esta fundación puede ejercitar una acción de responsabilidad civil contra los integrantes del consejo de administración y comisión de retribuciones de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia por una cuantía de 33 millones de euros, y una acción de indemnización de daños y perjuicios frente a Bankia.
UPyD ha presentado un escrito instando ante el nuevo patronato de la Fundación Caja Segovia a ejercitar una acción civil contra los antiguos administradores e integrantes de los órganos de control por valor de 33 millones de euros, y una acción por indemnización contra Bankia.
Con independencia de la responsabilidad penal, UPyD considera que las cantidades reconocidas a los directivos del Consejo de Administración constituyen un abuso intolerable que ha ocasionado un grave perjuicio al patrimonio de la Caja.
La formación magenta defiende que el perjuicio se encuentra ya perfectamente acreditado, y que por ello no es necesario esperar al resultado del procedimiento penal para exigir responsabilidad civil a los integrantes del consejo de administración y comisión de retribuciones de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia.
La cantidad a exigir, 33 millones de euros, se correspondería con las percepciones que se repartieron entre los siete directivos que formaban este consejo.
UPyD entiende que no ejercitar la acción de responsabilidad civil contra los antiguos administradores de la Caja de Ahorros sería un claro caso de falta de diligencia que puede generar a su vez responsabilidad a los patronos.
Pero igualmente, la formación magenta, insta a la Fundación a que emprenda una acción de indemnización por daños y perjuicios contra el Grupo Bankia al cual Caja Segovia aportó unos activos totales segregados por importe de 5.893 millones de euros (un patrimonio neto de 125,7 millones), a fecha de hoy totalmente perdidos.
UPyD considera que la ausencia de sanciones (políticas y jurídicas) generaría una enorme sensación de seguridad (impunidad). Además, teme que estos directivos esperarán a que se recupere la economía para continuar haciendo los mismos negocios que antes y con la misma opacidad porque tienen el convencimiento de que no les pasará nada, porque está todo atado y bien atado.
Con todo, Upyd asegura que seguirá oponiéndose con todas sus fuerzas, pero que servirá de poco, si no cuentan con la colaboración y el apoyo de los ciudadanos.