Marta de Pablos / SEGOVIA
Será este viernes 28 de marzo a las 19.00h, en la Alhóndiga. La inscripción se realiza a través de la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes de Segovia y a través de la pagina web www.reservasdesegovia.com
La Alhóndiga acogerá este viernes la demostración de Kitsuke, el arte de vestir kimono, vestido femenino por excelencia en Japón desde el siglo XV hasta después de la Segunda Guerra Mundial, periodo en el que se introdujo la moda occidental. Hoy en día, aún muchas mujeres lo siguen utilizando regularmente.
La palabra kimono quiere decir, literalmente, “llevar” (ki) “cosa” (mono). El principio básico de un kimono es que cada uno de sus componentes tenga forma rectangular y estén unidos a lo largo de líneas rectas. Tradicionalmente esto permitía que los kimonos fueran descosidos, lavados y compuestos una y otra vez. De esta manera se mantenía la forma de todas sus partes, mientras que al lavar el kimono de seda entero se deformaría y perdería su belleza.
Esta es la última demostración enmarcada dentro de la exposición Sin perder contra la lluvia, que podrá visitarse hasta el 30 de marzo en La Alhóndiga. La exposición muestra el carácter del pueblo japonés y su cultura, y presenta una imagen real y próxima al esfuerzo humano que realizó todo un pueblo para recuperar la normalidad de sus vidas diarias tras el tsunami.
Para asistir es necesario realizar reserva previa en la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes o a través de la página web www.reservasdesegovia.com. La recaudación, 2€ por persona, se destinará a la plantación de cerezos Sakura en los jardines de Segovia.