María Yagüe Solís / SEGOVIA
El proyecto “Tiempos Paralímpicos”, es una iniciativa de la Junta de Castilla y León, que desarrolla talleres prácticos con el objetivo de llevar la igualdad en el deporte a los alumnos de toda la comunidad. Tras su recorrido por varios centros de la provincia, el proyecto ha llegado a la capital en el IES María Moliner.
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León desarrolla la segunda edición del proyecto “Tiempos Paralímpicos”, posible gracias a la colaboración de la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León.
Se trata de un actividad que pretende acercar el deporte paralímpico a los alumnos d ochenta centros de toda la comunidad, en total llegará a unos ocho mil alumnos. En Segovia, siete centros participan en este proyecto. De ellos, el IES ‘Francisco Giner de los Ríos’ de Segovia, el IES ‘María Zambrano’ de El Espinar, el IES ‘Vega del Pirón’ de Carbonero El Mayor y el IES ‘Jaime Gil de Biedma’ de Nava de la Asunción ya han tenido la oportunidad de disfrutar de las actividades incluidas en el programa.
En esta segunda edición, el proyecto ha llegado a la capital en el IES María Moliner, cuyos alumnos han participado durante la jornada de diversas actividades. Variasde estas actividades consisten en el desarrollo de talleres deportivos en los que han practicado deportes como el boccia, goalball, sitting vóley, baloncesto en silla de ruedas, hockey adaptado, slalom y fútbol 5 para ciegos.
Dentro de ‘Tiempos Paralímpicos’ también se incluye una acción formativa para que el profesorado tome conciencia de que la discapacidad es una realidad dentro de la sociedad y que la participación del alumnado con discapacidad dentro de las clases es un aspecto fundamental, además de aprovechar la transmisión de valores como la inclusión y el respeto a la diversidad. También se pretende dotar al profesorado de herramientas para adaptar sus clases a la realidad heterogénea de los alumnos.
En lo sucesivo, las actividades de ´Tiempos Paralímpicos´ podrán disfrutarse en el IES ‘La Albuera’ de Segovia y en el IES ‘Hoces del Río Duratón’ de Cantalejo.