El Ayuntamiento asegura no haber dejado nunca de trabajar por y para el Acueducto

María Yagüe Solís / SEGOVIA

Afirma que desde el año 2007 ha destinado diferentes partidas a la conservación de este Monumento y su entorno. También defiende que  la retirada del canal de plomo, situado en el tramo urbano no ha sido posible por la reiterada negativa de la Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León.

acueducto.modifEl Ayuntamiento de Segovia no ha tardado en responder a las declaraciones del Grupo Municipal Popular que le acusan de dejación de funciones y de pérdida de tiempo y de dinero en el mantenimiento y conservación del Acueducto.

En primer lugar, han afirmado que la Corporación Municipal se ocupa y preocupa de toda la extensión del Monumento, recordando que éste tiene 16 kilómetros de longitud, 13 de ellos extramuros.

Partiendo de este principio, la Concejalía de Patrimonio Histórico, ha afirmado que en los últimos años, ha realizado diferentes actuaciones, y ha apuntado que lo ha hecho siempre con arreglo al presupuesto y subvenciones de las que ha dispuesto.

Así, desde el año 2007, nuestro Ayuntamiento ha ido recibiendo diferentes subvenciones con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, y que todas ellas, se han destinado a diferentes fines relacionados con la conservación del Monumento y varios de sus entornos. Pero, según la Concejalía, en el año 2013, el Ministerio de Cultura, ya gobernado por el Partido Popular, hace desaparecer estas subvenciones.

Por otra parte, con cargo a una subvención europea, la Concejalía de Patrimonio Histórico ejecutaba el proyecto de señalización y ruta del trazado extraurbano del Acueducto, desde el azud de captación, a lo largo de la cacera, hasta el desarenador de la avenida Padre Claret; y la recuperación del azud y su entorno, recuperando zonas arqueológicas desprotegidas y acondicionando las áreas de descanso. También era posible preparar en la Casa de Moneda el Centro de Interpretación del Acueducto.

Desde 2006, también ha podido destinar a las tareas de mantenimiento del Acueducto los 18.000 euros concedidos para ese fin por la desaparecida Obra Social de Caja Segovia.

El Ayuntamiento afirma que hasta aquí las obras que ha podido ejecutar. Mientras, siguen, desde el año 2006, intentando que la Junta de Castilla y Léon, a través de la Comisión Territorial de Patrimonio Territorial, permita retirar el tramo del canal de plomo situado en lo más alto del Monumento en su tramo urbano.

Por todo ello, la Concejalía, ha afirmado, que “queda demostrado por tanto que el Ayuntamiento no ha dejado de trabajar por y para lograr partidas económicas con las que mantener y conservar el Acueducto”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies