Reyes Santos/SEGOVIA
El Portavoz del Grupo Socialista, José Luis Aceves, leyó una glosa a la figura del que fuera Alcalde de Los Huertos y se ofreció un recuerdo al ex-presidente, Adolfo Suárez, que estuvo relacionado con Segovia, ante el aplauso unánime de la corporación provincial.
En relación a las propuestas presentadas por el grupo socialista, José Luis Aceves mostró su satisfacción por la aprobación de las mociones socialistas sobre la ampliación del período de carencia, la ampliación del plazo de amortización y la reducción del tipo de interés de las operaciones financieras formalizadas por las EELL en el marco del Plan de Pago a Proveedores y la relacionada con la petición a la Junta de construcción de un colegio para Los Ángeles de San Rafael. Sin embargo, Aceves, lamentó que el Grupo popular votara en contra de la moción socialista que pedía al Gobierno de España que cambiara el sistema para que los 32.000 pensionistas segovianos recuperen la fórmula de revalorización de sus pensiones mediante la aplicación del IPC. También, los populares rechazaron una demanda requerida por los alcaldes y concejales en la que se pedía al Gobierno de Rajoy que permita aplicar el superávit presupuestario de las cuentas municipales para reactivar la economía, promover el bienestar social y crear empleo, incluyendo más posibilidades de inversión. Asimismo, el portavoz socialista preguntó al Presidente si habían realizado un estudio del montante económico que podría suponer para la Diputación recuperar el céntimo sanitario irregularmente cobrado y si tenían pensado requerírselo al Gobierno. La pregunta no fue contestada y por lo tanto van a esperar, ya que consideran fundamental reclamar esas cantidades para las arcas provinciales. Por otra parte, el grupo socialista pidió un nuevo colegio para los Ángeles de San Rafael, cuya población ha aumentado y carece de una infraestructura educativa adecuada. El acuerdo de los grupos indica que la Diputación se adhiere al acuerdo adoptado por todos los Grupos Municipales del Ayuntamiento de El Espinar y solicita a la Junta de Castilla y León la construcción de un colegio público en Los Ángeles de San Rafael.