Pilar de Miguel / SEGOVIA
El Ayuntamiento de Segovia ha celebrado hoy el último Pleno de la “Era Arahuetes”. Antes de llegar el momento del Cese del hasta ahora y en los últimos 11 años Alcalde de Segovia. Se ha hablado, entre otros asuntos, del Padrón Municipal que a fecha del 1 de enero de 2014 era de 53.286 ciudadanos, marcando un notable descenso de la población en relación al año anterior.
Se ha producido un breve debate en el que ha intervenido la Concejala de Personal, Marisa Delgado y, la Concejala del Partido Popular, Almudena Suárez. En este debate, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento se ha quejado de falta de inversión de la Junta en Segovia y no en otras ciudades como Ávila, que mantienen su población pero, también tienen mayor inversión. El debate ha sido cerrado por el Alcalde Pedro Arahuetes.
El Pleno ha contado con un importante capítulo dedicado a abrir expedientes de honores y distinciones, por un lado para la colocación de una placa conmemorativa en el entorno de la capital a favor de Rodrigo Gil de Hontañón, quien dirigió las obras de la Catedral de Segovia, entre otras obras destacadas en Segovia y fuera de la provincia.
En el punto siguiente, ha quedado abierto otro expediente de honores y distinciones para que la Plaza del Seminario, pase a denominarse Plaza de Adolfo Suárez. El Presidente del Gobierno recientemente fallecido fue, en el principio de su carrera política, Gobernador Civil de Segovia, entre junio de 1968 y noviembre de 1969, y contó con un importante número de colaboradores segovianos en sus labores políticas y de gobierno.
El portavoz del Grupo Municipal Popular, Jesús Postigo, ha solicitado que para honrar a Adolfo Suárez, no solo se dé su nombre a una Plaza sino que se le conceda la más alta distinción de la Ciudad, la Medalla de Oro de Segovia.
El Pleno de marzo ha aprobado, además, una modificación de la Ordenanza de Circulación del Municipio de Segovia que afecta al Pozo de la Nieve, Puerta de Santiago y a la Plaza de San Esteban que, a través de la petición de los vecinos, han solicitado la ampliación de la zona hora.
Pero no ha sido la única. A petición de la FES se ha visto el Dictamen sobre la modificación de la Ordenanza de Circulación para la obtención de la tarjeta especial de estacionamiento de vehículos destinados a prestación de servicios en Zona Ora.
Se ha liquidado el presupuesto de 2013 y, en este punto, ha continuado el debate. El Equipo de Gobierno ha defendido que ha ejecutado “Todo lo posible” pero, el Grupo Municipal Popular, ha reclamado la situación del CAT y las inversiones realizadas en ese concepto. Arahuetes ha defendido que “fue “ un proyecto socialistas hasta que se puso en marcha y recibió otros apoyos y, ha añadido que es incomprensible como a día de hoy, sigue habiendo 4 millones de euros paralizados porque el ministerio no permite utilizarlos.
De esa manera ha llegado el momento de realizar una pausa de 10 minutos y a las 11:37 se ha retomado la sesión con el debate de las mociones, dos planteadas por IU y una del GMP, la primera para pedir el cierre de la Central nuclear de Santa María de Garoña, la segunda solicitaba la recuperación del IPC para los pensionistas y, la tercera, planteada por el PP, para que el Gobierno Municipal de cumplimiento y desarrolle las mociones presentadas por este grupo en alguno de los plenos.
Se ha suscitado un fuerte encontronazo entre el Alcalde, Pedro Arahuetes y, el Concejal del GMP. José Antonio Garvía, a causa de los niveles de cumplimiento de las mociones y, tras las mociones y el apartado de ruegos y preguntas la Secretaria General de la Institución ha leido el Dictamen del cese del hasta ahora Alcalde y, este ha pronunciado su discurso en el que durante 25 minutos ha recordado que ha sido un trabajo muy duro pero, ha contado con grandes colaboradores. Ha comenzado con la primera frase del Buscón: «Yo, Señor, soy de Segovia» y, hemos llegado a ver mucha emoción y algunas lágrimas.