María Yagüe Solís / SEGOVIA
Las jornadas organizadas por esta Escuela y la Fundación Valsaín, tienen por objetivo definir el papel de las administraciones locales españolas desde la perspectiva del marco constitucional. Las actividades incluyen la visita en sendas capas de la Administración

Los representantes locales reciben a los trabajadores rusos en la Sala Blanca del Ayuntamiento de Segovia / RADIO SEGOVIA
El Seminario “Administración, gobierno y territorio” que desarrolla la Moscow School of Civic Education (Escuela de Educación Cívica de Moscú) en colaboración con la Fundación Valsaín, supone la visita de trabajadores de la administración rusa a nuestra tierra con el objetivo de definir el papel de las administraciones locales españolas desde la perspectiva del marco constitucional.
Pero las sesiones del seminario no incluyen sólo teoría, por ello, los participantes, venidos desde todos los rincones Rusia, visitan las distintas capas de la Administración Española, entre ellas, esta mañana, el Ayuntamiento de Segovia
Álvaro Gil Robles, director del Centro de Estudios de la Fundación Valsaín, ha destacado que estos estudiantes aportan un aire fresco a las antiguas democracias de Europa. Asimismo, ha añadido, que en la defensa de los valores democráticos, que propugna la Fundación, estos trabajadores rusos ayudan comprender que Europa no se lo sabe todo, y que comete muchos errores. Es más ha asegurado que “no es posible una Unión Europea sin Rusia ni contra Rusia”.