Cristina Sancho / CUÉLLAR
Con motivo del vigésimo aniversario de la declaración de Cuéllar como Conjunto Histórico (1994-2014) el comité organizador de las VII Jornadas de investigación histórica ‘Villa de Cuéllar’ apuesta por la riqueza patrimonial del municipio en las charlas que se celebrarán los días 24 y 25 de abril.
‘El Patrimonio histórico, artístico y cultural, y sus retos en la sociedad del siglo XXI» es el título de las VII Jornadas de investigación histórica Villa de Cuéllar que este año se celebrarán los días 24 y 25 de abril. A lo largo de dos días los participantes podrán conocer a través de once conferencias aspectos como la funcionalidad de las murallas tanto en su aspecto cultural como militar, el patrimonio documental para la reconstrucción histórica, el patrimonio cuellarano en Cuba, el expolio del convento de San Francisco y otros lugares importantes como el castillo de la villa que llegó a albergar una cárcel, o las bulas descubiertas en la iglesia de San Esteban.
Las jornadas no sólo tratarán el patrimonio desde el punto de vista arquitectónico y artístico sino que lo hacen «en su sentido más amplio» ya que según explica el director de las mismas y profesor de Derecho Romano en la Universidad de Valladolid y teniente de alcalde de Cuéllar, Javier Hernanz, también se tendrá en cuenta el «patrimonio literario o el patrimonio inmaterial» haciendo referencia a las fiestas taurinas de Cuéllar.
Una de las novedades en la edición de este año es que por primera vez las charlas se abren a estudiantes de bachillerato porque «el alumno de bachillerato se tiene que empezar a adaptar a lo que va a sufrir en un futuro inmediato en el mundo universitario», apuntaba Hernanz. Las jornadas, que son gratuitas, servirán también de homenaje al Cronista Oficial de la Villa, recientemente fallecido, el Padre Carmelita Balbino Velasco Bayón. Los interesados pueden presentar la ficha de inscripción en las oficinas del Ayuntamiento de Cuéllar o a través del correo electrónico jornadashistoricas@hotmail.com.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA VILLA DE CUÉLLAR
AUDIO – Entrevista con Javier Hernanz, director de las Jornadas.