Cristina Sancho / PEDRAZA
Una treintena de alcaldes de Rumanía que forman parte de la delegación de la asociación en este país han participado en el acto de presentación.
Desde hoy Pedraza puede presumir de tener colocado a la entrada de la villa el cartel que lo acredita como uno de ‘Los pueblos más bonitos de España’. El acto ha tenido un marcado carácter internacional y se han podido oír los himnos de España, Rumanía y Europa ante el Ayuntamiento de la villa. La delegación rumana ha quedado maravillada por la belleza y riqueza patrimonial del pueblo y así lo ha expresado el presidente de la asociación rumana, Nicolae Marihgol, en unas palabras de agradecimiento y confraternización que ha dirigido al alcalde de Pedraza, Pedro Martín, como representante de toda la villa.
Por otro lado, Martín ha señalado que es un honor recibir la condición de “Pueblo más bonito de España” y ha agradecido a todos los vecinos por su implicación en el cuidado del municipio. Por su parte, Oscar Soria, presidente de la asociación Los Pueblos más bonitos de España, ha destacado la importancia de que localidades como Pedraza se unan a este selecto club y que desde la asociación se seguirá trabajando para que todos los pueblos de la red tengan el reconocimiento nacional e internacional que merecen.
El acto de presentación de la localidad como una de las más bonitas de España ha contado con la presencia de su alcalde Pedro Martín Arcones, la subdelegada del gobierno en Segovia, Pilar Sanz; el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar; el diputado de Cultura, José Carlos Monsalve; directivos de la asociación de Los Pueblos más bonitos de España, y una treintena de regidores que forman parte de la Asociación de Los Pueblos más bonitos de Rumanía que han aprovechado su presencia en Pedraza para conocer las maravillas de otros municipios de la asociación como Ayllón. En el acto también estuvieron presentes empresarios y vecinos de Pedraza.
Pedraza se suma tras este acto a los dos municipios segovianos, Ayllón y Maderuelo, que el pasado año 2013 entraron a formar parte del colectivo de ‘Los pueblos más bonitos de España’