María Yagüe Solís / SEGOVIA
El Partido Popular de Segovia está desarrollando unas jornadas formativas como preludio a las elecciones europeas para tratar de acercar a los ciudadanos la importancia de las decisiones que se adoptan en Europa y cómo afectan en la sanidad, servicios sociales y en la economía rural de nuestros pueblos. Los próximos actos son hoy lunes, 7 de abril y el lunes, 14 de abril .

Encuentro con el Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado / DIPUTACIÓN DE SEGOVIA
El Partido Popular de Segovia ha organizado una serie de jornadas formativas de análisis de la situación sociosanitaria y de la situación de la economía rural en los pueblos de la provincia como un acto de precampaña ante la cita de las elecciones europeas del mes de mayo.
El objetivo es acercar a los ciudadanos la importancia de las normativas y decisiones que se adoptan en el contexto europeo, y analizar cómo del afectan en su día a día.
Diferentes colectivos sanitarios de la provincia de Segovia, así como distintos cargos electos del Partido Popular han mantenido ya un encuentro con representantes autonómicos de Sanidad, donde han abordado los retos de futuro en el contexto europeo de la sanidad. Un jornada, en la que han participado unas 120 personas de diferentes colectivos, también ha estado presente el Presidente del Partido Popular de Segovia, Francisco Vázquez.
Además, hoy lunes 7 de abril de 2014, tendrá lugar la jornada relativa a la reforma en la administración local, donde se analizarán tanto la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local del Gobierno, como la de Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León. Para ello se contará con la presencia del Secretario Ejecutivo de Política Autonómica del PP Nacional, Juan José Matarí, y del Director de Ordenación del Territorio y Administración Local de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago.
El 14 de abril, la Consejera de Agricultura y Ganadería, la segoviana, Silvia Clemente, explicará a cargos electos del PP y a diferentes colectivos agrícolas los últimos acuerdos adoptados en la reforma de la Política Agraria Común (PAC), tan importante para la provincia de Segovia