Alcaldes de la provincia preocupados por no poder invertir los remanentes en servicios municipales

María Yagüe Solís / SEGOVIA

El PP de Segovia ha celebrado la jornada de análisis sobre las reformas de la administración local del Gobierno y la Junta. Los colectivos y ediles que han participado opinan que la regla del gasto exigible de la reforma perjudica a los Ayuntamientos que han hecho un esfuerzo por  reducir la carga financiera a costa de reducir las inversiones.

adm local 1

Jornadas de análisis de las reformas de la administración local bajo la presidencia de Francisco Vázquez, presidente del PP de Segovia / PP DE SEGOVIA

Dentro del calendario de actividades para las elecciones europeas del mes de mayo, el Comité de Campaña del Partido Popular de Segovia ha organizado una serie de jornadas de diversos temas de interés para la provincia de Segovia, tales como la sanidad, los servicios sociales, las diferentes reformas sobre la administración local o la Política Agraria Común (PAC).

La última jornada que se ha celebrado se ha centrado en las reformas de la administración local del Gobierno y la Junta de Castilla y Léon, analizando tanto la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local del Gobierno, como la de Ordenación del Territorio de la Junta.

Como invitados especiales, la jornada ha contado con el Secretario Ejecutivo de Política Autonómica del PP Nacional, Juan José Matarí, y del Director de Ordenación del Territorio y Administración Local de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago.

Ante estos representantes, los diferentes colectivos, así como los ediles populares de la provincia presentes en la jornada han trasladado sus dudas, quejas y opiniones.

En primer lugar, los alcaldes han expresado su preocupación por no poder invertir los remanentes en edificios de usos múltiples y en mantenimiento de instalaciones deportivas o en servicios de prestación obligatoria.

Además, en su opinión, en todo lo relacionado con el presupuesto municipal, como la regla del gasto exigible, ha perjudicado a los ayuntamientos que han hecho un esfuerzo por reducir la carga financiera a costa de reducir las inversiones.

Por su parte, Matarí ha querido dejar claro que la reforma elimina duplicidades impropias, que han provocado la ruina para muchos ayuntamientos, y que el texto aclara el vacío normativo en la atribución de competencias entre las administraciones.

El acto de hoy se suma a otros programados por el Comité de Campaña del PP de Segovia, en colaboración con las vicesecretarías de Organización y Política Provincial, para las elecciones al Parlamento Europeo, con jornadas sectoriales sobre sanidad, servicios sociales y Política Agraria Común.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies