Nuevo emplazamiento para la estación depuradora de aguas residuales de El Espinar

Marta de Pablos / SEGOVIA

La Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo ha autorizado el uso excepcional de suelo rústico para ubicar la nueva estación depuradora de aguas residuales de El Espinar.

aguas residuales el espinar_resized

Aguas residuales

La Comisión entiende que la instalación es incompatible con el suelo urbano, pero ofrece un servicio público esencial para los ciudadanos, por lo que se ha dado el visto bueno a su emplazamiento en suelo no urbanizable común.

El proyecto, que promueve la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, incluye un edificio de control con laboratorio, zona de deshidratación de fangos y sala de soplantes; edificio para tratamiento terciario, centro de transformación eléctrica, obras de urbanización de la parcela, un vial de acceso desde la carretera N-VI y el cerramiento perimetral con valla de 2 metros de altura. La superficie total ocupada es de 606.700 metros cuadrados.

La ejecución de la nueva infraestructura incluye la construcción de colectores desde el bombeo existente y el Polígono de los Llanos hasta la estación depuradora, y va a dar servicio a una población de 19.968 habitantes equivalentes. Además, el sistema de depuración se va a llevar a cabo por aireación prolongada, decantadores y tratamiento terciario del efluente. El caudal medio de diseño se ha previsto en verano de 192 metros cúbicos por hora y en invierno, de 167 metros cúbicos por hora.

También se ha aprobado definitivamente la modificación puntual de las Normas Urbanísticas de Santo Tomé del Puerto para redefinición de usos y condiciones estéticas en el casco urbano consolidado del municipio.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies