El Museo de Segovia recuerda el protagonismo segoviano en la introducción de la imprenta en España

María Yagüe Solís / SEGOVIA

Una Comitiva del Sinodal de Aguilafuente por el casco histórico, una representación teatral y música medieval, forman las actividades organizadas por el Museo de Segovia para celebrar el Día del Libro y el Día de la Comunidad.

actividades segovia día del libro sinodal aguilafuente

Javier López-Escobar observa el Sinodal de Aguilafuente junto a Fermín de los Reyes / RADIO SEGOVIA

Con motivo de la celebración del Día de la Comunidad y del Día del Libro, el miércoles, 23 de abril, el Museo de Segovia ha organizado un programa de actividades que conmemora la introducción de la imprenta en España a través de nuestra tierra.

El objetivo es divulgar en Segovia este acontecimiento tan importante y revolucionario que comenzó por el Sinodal de Aguilafuente en el año 1.476.

Desde el año 2003 esta localidad conmemora este hecho con una Comitiva teatralizada y que ahora por primera vez se representa en Segovia, partiendo del Museo a las once y media de la mañana. La Comitiva recorrerá varias calles del casco histórico hasta llegar al Museo Zuloaga, ubicado en la Iglesia de San Juan de los Caballeros.

En el mismo Museo Zuloaga, a las doce y media del mediodía, también se representará una obra breve, de unos quince minutos, titulada “El Obispo y el impresor”. La obra escenifica la posible entrevista entre el impresor Juan Párix y el Obispo Arias Dávila en presencia del secretario de éste, fray Antón, en la iglesia de Santa María de Aguilafuente en 1.472. En la reunión, el Obispo encargó a alemán Párix la impresión del Sinodal de Aguilafuente y otros textos.

Como broche de oro, a la una y media de la tarde, el Coro Sinodal de Aguilafuente ofrecerá una actuación musical medieval del siglo XV.

Fermín Reyes, presidente de la Asociación el Sinodal de Aguilafuente, se ha mostrado muy ilusionado con la iniciativa y ha señalado que su máximo objetivo es que Segovia recuerde, con Aguilafuente, aquel acontecimiento histórico, que situó a nuestra tierra a la vanguardia del mundo medieval en el terreno de la literatura.

Por otro lado Reyes también ha confirmado que este verano, en agosto, Aguilafuente ofrecerá una obra teatral con el Obispo Arias Dávila y la Reina Isabel La Católica como protagonistas.

AUDIO.- Fermín de los Reyes, presidente de la Asociación Sinodal de Aguilafuente

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies