El Pleno del Ayuntamiento de San Cristóbal aprueba las Normas Municipales Urbanísticas sin los votos del PSOE

Marta de Pablos / SEGOVIA 

El Equipo de gobierno reduce un 45% el suelo urbanizable y pretende obtener 60.000 metros cuadrados de suelo público. 

SAN CRISTOBAL DE SEGOVIA MODIF

Ayuntamiento de San Cristóbal

El actual equipo de gobierno, asumió entre otras herencias  de la legislatura anterior, un documento que el grupo socialista no fue capaz de sacar a delante,  según han apuntando. Éste documento recogía que lo propuesto por los socialistas era la obtención de poco suelo público, asumía como urbanos 40.000 metros cuadrados sin cesión alguna y mantenía como urbanizable una superficie un  45% superior a la actual.

El actual equipo de gobierno señala que han trabajado con la intención de ahorrar costes y mejorar el documento previo, aprovechando en lo posible el trabajo realizado, adecuándolo a las nuevas realidades y a los cambios legislativos que durante este tiempo se han producido.

Entre las causas que han alegado los socialistas para no apoyar dicho proyecto se encuentran: el crecimiento desproporcionado del suelo urbano y urbanizable. Pese a que este ha disminuido un 45% sobre el que el grupo socialista presentaba en 2008 y 2009.

Sobre lo que denominan el “fracasado convenio “, en otros momentos tildado de  “pelotazo urbanístico” por el grupo socialista, para la obtención de espacios públicos necesarios para la población de San Cristóbal.

.No obstante, el equipo de gobierno ha optado por cuatro sistemas generales a obtener por expropiación, ya que si  ahora se consiguiese dinero para un nuevo consultorio, para un nuevo y necesario depósito del agua, para una estancia de día para nuestros mayores, para parques , jardines, para instalaciones deportivas….  no tendrían donde ubicarlos. Con el nuevo documento, si habrá sitio público para su emplazamiento.

Lamentan la actitud  nada colaboradora y de cortas miras, que en un tema tan capital y de futuro mantiene el grupo socialista. Desde el equipo de gobierno continuarán adelante con unas Normas Urbanísticas, que permitan la obtención de espacio público y la posibilidad de un crecimiento ordenado.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies