Terapia con animales en el Centro de Servicios Sociales “La Fuencisla”

Marta de Pablos / SEGOVIA

Este programa terapéutico pretende conseguir el desarrollo integral de sus residentes mediante la aplicación de la Ciencia de la Etología. A través de una terapia asistida con animales, en este caso han sido perros, que cumpliendo determinados criterios, forman parte del desarrollo integral del proceso. 

220414 Programa terapeútico con animales (82)_resizedDesde el Centro de Servicios Sociales “La Fuencisla” se sigue potenciando la innovación y la búsqueda de la calidad en la atención a los residentes. En esta jornada ha participado un equipo multiprofesional, compuesto por técnicos en terapia asistida por perros, terapeutas y monitores ocupacionales, fisioterapeuta, psicólogo, personal auxiliar de personas dependientes y alumnos de prácticas del Ciclo Formativo de Atención Sociosanitaria, además de un total de 60 residentes del Centro.

Los dos perros participantes han sido entrenados para realizar las actividades necesarias, con el fin de conseguir objetivos terapéuticos como la estimulación cognitiva, la promoción de los vínculos sociales o la mejora de la psicomotricidad entre otros.

Los profesionales del centro creen que la interacción con animales con fines terapéuticos tendrá numerosos efectos beneficiosos a nivel físico, cognitivo, emocional y social, siendo en este caso los perros elementos facilitadores a tal efecto.

Además, este modelo llegará a los otros dos centros asistenciales de la Diputación; la Residencia de Mayores “La Alameda” en Nava de la Asunción, y el Centro de Discapacitados Psíquicos “El Sotillo”.

220414 Programa terapeútico con animales (72)_resized

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies