El último trabajo de Carlos de Hita nos permite realizar un recorrido sonoro por Segovia a través de sus ecos

Marta de Pablos / SEGOVIA

La pieza sonora de unos ocho minutos de duración la podemos escuchar en el Auditorio del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente. Un recorrido por nuestra ciudad donde por debajo del ruido diario de coches, del ir y venir de sus habitantes, se encuentra el sonido del agua, campanas o de los pájaros que en Segovia habitan.

Carlos de Hita, autor de "El Eco de una ciudad de piedra"

Carlos de Hita, autor de «El Eco de una ciudad de piedra»

El reto de Carlos de Hita ha sido contar el vacío de Segovia a través del sonido, de la reverberación y el eco. La instalación sonora titulada «El Eco de una ciudad de piedra» la podemos escuchar en el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, dentro de la muestra José Manuel Ballester, «Umbrales de Silencio».

Para su autor, Segovia tiene un entorno excelente, «es una caja de música» en al que se puede entender sus paisajes y lugares a través del sonido. La búsqueda del silencio apunta le ha obligado a viajar en el tiempo, a esperar al anochecer de la ciudad y a que se fuese callando la ciudad moderna.

El montaje se abre con el goteo del agua en una cavidad, a continuación sigue el borboteo del agua en la fuente que rellena el silencio del claustro del convento de San Vicente. Las resonancias de los cantos de las aves en la alameda del Parral, un día de tormenta. El zumbido profundo que emerge de fondo de la torre de la Catedral, sacudida por el viento, tañe la campana del reloj y a su alrededor se arremolinan todas las campanas de la ciudad. Seguido se escucha el amanecer en la plaza de la Trinidad, para pasar del día a la noche en las huertas de  San Lorenzo.

.- AUDIO.  «El Eco de una ciudad de piedra»

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies