Luquero sospecha intencionalidad en el retraso de la firma del PEAHIS por parte de los populares

María Yagüe Solís / SEGOVIA

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia teme que el Grupo Municipal Popular esté anteponiendo los intereses de su partido por encima de los de los segovianos. Piensan que los populares quieren que acabe la legislatura sin Plan Especial de Áreas Históricas. La intención del Equipo es llevar el documento al debate en el Pleno, en julio o agosto.

AYTO MODIF

Ayuntamiento de Segovia

La Alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y el concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera, han hecho pública la evolución del Plan Especial de Áreas Históricas (PEAHIS) en el que llevan trabando año y medio todos los partidos políticos  con representación en el Ayuntamiento de Segovia.

Según han informado, después de un gran trabajo consensuado, el documento está listo. Sólo quedaría una última reunión para pulir algún punto y la firma de todos los participantes en la elaboración del texto. Pero, según ha afirmado Luquero, en este contexto, el Grupo Municipal Popular (GMP) ha pospuesto la última reunión «sine día», es decir,  de forma indefinida.

Parece ser, según ha asegurado Reguera, los dos concejales populares integrantes en las mesas de trabajo, Raquel Fernaández y Juan Antonio Folgado, han trabajado mucho en este documento y se mostraron de acuerdo con el texto en la última reunión. Sin embargo, ahora permanecen en silencio.

Esto hace sospechar al Equipo de Gobierno Local que se trata de una maniobra política popular para que termine la legislatura sin que se haya aprobado el PEAHIS. Reguera asegura que esto es un gran perjuicio para la ciudad, pues, entre otras cosas, existen proyectos paralizados que generarían puestos de trabajo.

En otros temas municipales, hoy se ha conocido que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, ha desestimado todos los recursos que pretendían evitar el derribo de la Casa de La Parra. Obliga al derribo, pero abre una puerta a la legalización a través de un expediente de legalización que determine su conformidad con las normas del nuevo Plan de Urbanismo. Los técnicos del Ayuntamiento están estudiando esta posibilidad.

Por otro lado, Luquero ha informado de que los técnicos del Ayuntamiento también están estudiando la posibilidad de ampliar el plazo de dos meses para la retirada de la marquesina de la «estación» de autobuses. Lo que se pretende es que la retirada coincida con el periodo de realización de las obras para evitar dos periodos distintos de cierre.

Por último, recordar que la Junta se desvinculó de la retirada de la marquesina por ser un error del Ayuntamiento y que costará entorno a los 50 mil y 70 mil euros.

AUDIO.- Clara Luquero, Alcaldesa de Segovia

AUDIO.- Alfonso Reguera, concejal de Urbanismo

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies