Doce conductores denunciados en la última campaña de control de alcohol

María Yagüe Solís / SEGOVIA

Además de los controles de alcohol también se han hecho pruebas de drogas, dando positivo un total de seis conductores.

control-alcoholemia2

Control de alcoholemia

La última campaña de control de consumo de alcohol  en conductores desarrollada por la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha saldado con doce denuncias. En total, la Guardia Civil ha hecho 2.778 controles entre el 2 y el 8 de junio. Estas cifras significan que el 0,43 por ciento de los conductores ha recibido denuncia por conducir con una tasa elevada de alcohol.

La campaña también ha incluido un total de 21 pruebas de consumo de drogas. De estas, un total de 6 conductores han dado positivo. El porcentaje se eleva en este caso al 28,57 de personas que han recibido denuncia.

La Subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz, ha recordado que “tanto el consumo de alcohol como de drogas es incompatible con conducir; producen alteraciones orgánicas y psicológicas que entrañan un grave riesgo durante la conducción”.

Con la modificación de la Ley de Seguridad Vial, cuya entrada en vigor se produjo el 9 de mayo, queda prohibido conducir con presencia de drogas en el organismo del conductor, quedando excluidas las sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica. Esta infracción administrativa está castigada con una sanción de 1.000 euros y la detracción de 6 puntos. La conducción bajo la influencia de drogas, se mantiene como un delito penal, tal y como se recoge en el artículo 379.2 del Código penal.

En cuanto a la conducción bajo los efectos del alcohol, la ley mantiene en 500 euros y la detracción de 4 a 6 puntos la infracción por conducir con tasas de alcohol superiores a las establecidas, Además, serán sancionados con 1.000 euros de multa aquellos conductores reincidentes, es decir, que ya hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por el mismo motivo; así como para aquellos conductores que circulen con una tasa que supere el doble de la permitida.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies