La Asociación del Pueblo Saharaui reivindica más apoyo institucional para hacer realidad la presencia de más niños en Segovia

Marta de Pablos / SEGOVIA

La novedad la trae el proyecto «Madrassa» que  pretende que los niños saharauis pasen en nuestro país 10 meses estudiando y regresen con su familia los dos meses de verano.

A lo largo de estos dos meses de verano 12 niños saharauis, de entre 9 y 12 años, participan en el programa «Vacaciones en Paz» que un año más hace posible la Asociación Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia. Repartidos por la capital y la provincia, seis en Segovia, dos en La Losa, y el resto en Otero de Herreros, Olombrada, Fuentesaúco de Fuentidueña y Coca.

Desde la Asociación, Aurelio Quintanilla, ha señalado que el número de niños ha disminuido debido a la falta de apoyo institucional a esta campaña. Se van valiendo apuntan del dinero que van consiguiendo en las actividades que realizan, ya que traer a estos niños cuesta 1.000 euros cada uno. Recuerdan que hace unos años eran 35 familias segovianos las que disfrutaban de la presencia de estos chavales y que si ahora no lo hacen no es porque no haya familias interesadas.

La novedad de este año y cuyo fin es dar continuidad al proyecto «Vacaciones en Paz» es el proyecto «Madrassa» que significa «Escuela». Lo que pretenden desde la Asociación es que los niños pasen aquí 10 meses al año estudiando y luego sea en verano cuando regresen dos meses al Sáhara con sus familias. De momento, este año y el que viene será un niño cada año el que venga a estudiar a nuestro país, sexto de primaria.

Insisten en que se debe dar una solución al problema del pueblo saharaui y piden al nuevo Rey que en su reunión con el Rey de Marruecos exija que les de el derecho de elegir su  futuro.

Durante estos meses de verano los chavales disfrutaran de diversas actividades, participaran en un campamento de fútbol, de una chocolatada, harán piragüismo en el Duratón, entre otras cosas.

niños saharauis

Niños saharauis participantes en el programa Vacaciones en Paz

niños saharauis

Niños saharauis participantes en el programa Vacaciones en Paz

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies