Cristina Sancho / CUÉLLAR
El director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso se ha reunido con los directores y miembros de Ampas de los nueve colegios de la capital y la provincia afectados por el cierre de las cocinas escolares y la implantación de la denominada ‘línea fría’. El CEIP San Gil de Cuéllar es uno de los centros afectados que, previsiblemente, el próximo curso escolar 2014-2015 deje de usar su cocina tradicional para implantar el servicio de catering, con técnicas de cocina en ‘línea fría’.
Aunque la decisión aún no está clara, las cifras que rigen la decisión sí. A pesar de ello, desde la dirección provincial de educación no descartan algunas variaciones. Para que los centros escolares puedan continuar con el servicio de cocina tradicional deberán contar con un mínimo de 100 alumnos -el centro de Cuéllar tiene unos 60 comensales- y una cocinera que sea personal de la Junta de Castilla y León. En el caso del CEIP San Gil, la cocinera está contratada por la empresa que gestiona el servicio. Con estos dos requisitos el colegio de Cuéllar es un firme candidato a la incorporación del servicio de catering.
La reunión mantenida recientemente no ha aportado demasiada luz al problema ya que según ha explicado a Nuestra Tierra la directora del CEIP San Gil de Cuéllar, creen que el servicio no estará disponible al principio de curso y por el momento «todo está en el aire». El proceso para la publicación de la convocatoria se iniciarán a mediados del mes de julio, para que las empresas interesadas puedan presentar ofertas. La adjudicación del servicio está prevista para finales de agosto aunque no se publicará en el Bocyl hasta el 9 de septiembre, un día antes del inicio de las clases del curso 2014/2015. No obstante la última decisión sobre el tipo de servicio a instalar en los centros será de la empresa adjudicataria una vez conozca las instalaciones de las cocinas o las posibilidades de instalar los hornos necesarios para la denominada ‘linea fría’.