San Cristóbal de Segovia aprueba provisionalmente sus normas urbanísticas

María Yagüe Solís / SEGOVIA

El suelo urbanizable se ha reducido cerca del 40% sobre el preexistente, se ha creado una zona mixta como zona comercial y el suelo público aumentará con la obtención de casi 50.000 m2 a través de cuatro sistemas generales de expropiación.

San Cristóbal de Segovia

San Cristóbal de Segovia por laspain.com

Tras siete años, San Cristóbal de Segovia, ha aprobado provisionalmente sus nuevas normas urbanísticas, que ya han pasado a la comisión provincial de urbanismo para que las refrende.

Desde su inicio, en abril de 2007, uno de sus objetivos ha sido la obtención de suelo público municipal para infraestructuras relacionadas con el ciclo del agua, deportivas y para espacios verdes y de ocio. Otro de punto central del trabajo ha sido la adecuación a las nuevas leyes y reglamentos estatales y autonómicos.

Las nuevas normas reducen el actual suelo urbanizable en casi un 40% sobre el preexistente, debido al nuevo ámbito legislativo recogido en el Reglamento de la Junta de Castilla y León. El Ayuntamiento a reducido algunos sectores de suelo urbanizable y a cambiado la calificación de otros dos a suelo rústico común.

Dentro de los sectores de suelo urbanizable, se crea una zona mixta, que permitirá la instalación de pequeñas empresas, talleres y zonas comerciales que vendrá a cubrir las carencias que en este tipo de suelo tenía San Cristóbal de Segovia.

La obtención de suelo público se va a realizar  a través de cuatro sistemas generales de expropiación, que supondrán la obtención de casi 50.000 metros cuadrados. Éste era unos de los principales objetivos de las nuevas normas urbanísticas porque, según señala el Consistorio, San Cristóbal presenta un gran déficit  de espacios y zonas públicas. Este suelo público va a permitir en el futuro la realización de unos nuevos depósitos de agua, de nuevas instalaciones deportivas como  un frontón municipal, un campo de fútbol 11, y un amplio parque para el entretenimiento y disfrute  de los vecinos. También se incluye en el documento la futura construcción, a finales de 2014, del colector de aguas residuales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies