María Yagüe Solís / SEGOVIA
Las conferencias, talleres, rutas y exposiciones del programa, organizado entre el Ayuntamiento y la Sociedad Ornitológica SEO/Birdlife, ha tenido un buen seguimiento y participación.
Las actividades, que se han desarrollado entre el 29 de septiembre al 14 de octubre, han tenido lugar, conferencias, talleres infantiles, una ruta ornitológica y una exposición de mariposas.
Una veintena de personas han asistido a las conferencias “La chova piquirroja en la ciuad” a cargo del experto José Luis González del Barrio. La segunda charla, “ El mundo de los hongos. Pinceladas” ha tenido un público más numeroso, con medio centenar de asistentes. Y, más de setentas personas han participado en la ruta ornitológica desde el parque del Cementerio al río Eresma por el camino de las Arenas, donde han podido observar especies como el milano real, gavilán, la garza real, el papamoscas cerrojillo o el mirlo acuático.
Por otro lado, en el taller infantil “Huellas y Rastros”, unos treinta niños han observado todo tipo de nidos de aves, plumas, cráneos…, evidencias que podemos encontrar en el campo sobre la presencia de otros seres vivos.
Por último, la exposición de mariposas, ubicada en La Alhóndiga, ha mostrado 36 especies que vuelan por la provincia a través de grandes fotografías.
Año tras año, estas jornadas cuentan con mayor aceptación y respaldo de los segovianos, lo que, cada vez, consolida más el trabajo coordinado de la Concejalía de Medio Ambiente y la Sociedad Ornitológica