Doce coros participan en el Certamen de Villancicos de Fuentepelayo

Redacción Segovia / SEGOVIA 

Doce coros han participado en el Certamen de Villancicos de Fuentepelayo que se ha celebrado en la iglesia de San Juan Bautista de Mozoncillo. El objetivo es servir de punto de encuentro entre las localidades de la zona. 

Los coros que intervinieron en el certamen interpretaron piezas tradicionales y otros villancicos menos conocidos procedentes de otros países. Participaron los grupos de  Carbonero el Mayor, Pinarnegrillo, Navalmanzano, Escarabajosa de Cabezas y Pinillos de Polendos, Lastras de Cuéllar, Cantimpalos, Zarzuela del Pinar, Aldea Real, Escalona del Prado, Fuentepelayo, Aguilafuente y Mozoncillo.

El coro de Carbonero el Mayor fue el encargado de abrir el certamen con la interpretación de “Buscando en Belén” y “Toca el pandero Manuel”, en el que cuatro niñas bailaron unos pasos a los pies del altar. Las voces de Pinarnegrillo optaron por “Trota, trota mi burrito manso” y “Venid pastorcillos”. Navalmanzano, con guitarra, botella y hasta rabel al son de las castañuelas cantó “Luna, lunita cascabelera” y “Cántale, cántale”.  Cantimpalos eligió “Un arcoíris” y “Venid pastorcillos” y Escalona del Prado “Tutaina tuturumá” y “Vamos, vamos, vamos, pastorcillos”. Las mujeres de Aldea Real recuperaron el villancico de su infancia “Venid pastorcillos” y los niños  “Alegría en Belén”, una pieza con baile incluido típica de Mozambique.

Con sonido de zambomba y guitarra, Lastras de Cuéllar puso voz a “Borriquita” y “Madroños al niño”. Pequeños y mayores de Escarabajosa de Cabeza y Pinillos de Polendos cantaron juntos “Nochebuena, Nochebuena” y “Suene la pandereta”. “Gitanos y payos” y “La buena noche” fueron los villancicos escogidos por el coro de Fuentepelayo. “Dice Pedrillo” y “Suene la pandereta”, las piezas preparadas para esta ocasión por Zarzuela del Pinar, y “Manolito, chiquito” y “Campanas, ding, dong”, las de Aguilafuente. El coro anfitrión, Mozoncillo, fue el encargado de cerrar con la interpretación de “Dónde será pastores” y “En Belén no había campanas”, acompaño por el sonido del saxofón. El certamen acabó con la interpretación del tradicional villancico “Noche de paz” .

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies