Representación segoviana en la XVIII Feria de Teatro de Castilla y León

Redacción / SEGOVIA

La Consejería de Cultura y Turismo organiza un año más, en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, esta cita de las artes escénicas, que reúne en su décimo octava edición a cuarenta compañías de todo el mundo.

feria

La Feria de Teatro de Castilla y León inauguró ayer en Ciudad Rodrigo su décimo octava edición. Hasta el 29 de agosto cuarenta compañías de cuatro países diferentes ofrecen sus últimos espectáculos. Este año la cita organizada por la Consejería de Cultura y Turismo cuenta con una representación de 15 formaciones castellanoleonesas. Entre estos grupos, los segovianos Teatro Mutis, con su producción ‘La rebelión de los caracoles’, y Nao D’Amores, con ‘Triunfo del amor’.

Los 40 espectáculos elegidos por el comité artístico para formar parte de la programación de la Feria han sido seleccionados entre 1.026 propuestas presentadas. Estas cifras suponen un récord en la historia de esta cita escénica y avalan la oportunidad y el escaparate que representa para dar a conocer nuevos proyectos escénicos.

Los segovianos Nao D’Amores,  grupo dirigido por Ana Zamora, actúan esta tarde, a las 18.00 horas, en el Teatro Nuevo ‘Fernando Arrabal’. Su espectáculo “Triunfo de Amor”  tiene las raíces en la obra literaria y musical de Juan del Enzina. Con este proyecto nos muestran un espectáculo en castellano antiguo ágil y lúdico. Tras quince años centrando su trabajo en la investigación y difusión del teatro pre-barroco, la compañía se enfrenta ahora a uno de los grandes autores dramáticos del renacimiento español con un espectáculo teatral que recorre los momentos más relevantes de su segunda etapa creativa, en la que se gestaron sus églogas más famosas, marcadas por la influencia italiana.

Teatro Mutis recalará en el certamen castellano leonés el viernes 28 de agosto, a partir de las 11.00 horas, en el Teatro Nuevo ‘Fernando Arrabal’, con ‘La rebelión de los caracoles’, espectáculo basado en la novela ‘El primer maestro’, de Chingiz Aitmátov. En este espectáculo se muestran las andanzas de un joven que llega a una aldea para montar una escuela, la primera del lugar y ha de enfrentarse a los lugareños y hacer frente a costumbres ancestrales. El montaje ahonda en el valor de la educación para conseguir una sociedad libre y desarrollada.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies