María Yagüe Solís / SEGOVIA
Las actuaciones pretenden reforzar la identidad histórica del Real Sitio e incrementar las obras expuestas a lo largo de la visita pública. Las obras supondrán cierre de alguna salas y se prevé que finalicen en enero de 2016.
Hoy, martes 15 de septiembre, han dado comienzo las actuaciones para la reforma museográfica del Palacio Real de Riofrío.
Estas actuaciones pasan por recuperar la función original de cuatro espacios históricos del Palacio (el Salón del Billar, el Salón del Servicio para el Comedor, el Dormitorio del Rey Francisco de Asís y el Oratorio). También se pretende adecuar con un sentido histórico la visita de los salones palaciegos y la actualización de los contenidos del Museo de Caza.
A su vez, se va a producir un significativo aumento de la obra expuesta con 180 obras más de arte.
La reinstalación integral del Palacio busca la recuperación de la identidad histórica del Real Sitio con las figuras del Rey Alfonso XII y el Rey Francisco de Asís. El Palacio de Riofrío fue construido por Isabel de Farnesio a mediados del siglo XVIII, aunque nunca fue habitado de forma permanente. Sería Francisco de Asís quien lo decoraría un siglo después para hacerlo habitable. Después, Alfonso XII viviría allí el duelo por su primera esposa María de las Mercedes.
Hoy, las obras de reforma obligan al cierre parcial y temporal de algunas salas, pero el resultado final permitirá una nueva y apropiada circulación de las visitas.
Se prevé que estas obras de reforma finalicen en enero de 2016