Cristina Sancho / CUÉLLAR
La Concejalía de Cultura y Educación y la Fundación Irene Mejías contra la meningitis han organizado diferentes actividades a lo largo del próximo fin de semana, 9, 10 y 11 de octubre con el fin de concienciar y sensibilizar sobre la enfermedad. La tarde del viernes 9 de octubre se inaugurará una exposición ‘Meningitis y sepsis. Conócelas y véncelas’ en la sala Alfonsa de la Torre para posteriormente a las 19.30 horas proyectar el documental ‘Alas de Mariposa’ que recoge un testimonio de la enfermedad. Despúes de visualizar el vídeo, el director general de la Fundación, Santiago García y la directora regional Alicia Hernánz, junto con médicos especialistas informarán a los asistentes de los síntomas de la enfermedad, las causas, consecuencias, cómo lo vive el entorno y se presentará una guía de práctica clínica, que según ha explicado Hernánz fue «promovida por Jorge Mejías y el Ministerio de Sanidad para implantarse en todos los centros de salud y hospitales para seguir el mismo protocolo de actuación».
El sábado 10 de octubre los más pequeños podrán participar en un taller para conocer su cuerpo y a las 17.30 y 19.00 horas el show de ‘La Pandilla de Drilo’. Lo que se recaude a través de estas actividades se destinará a la Fundación Irene Mejías. El domingo continúan las actividades para los niños con un cine forum y la proyección de la película ‘Erase una vez… el cuerpo humano’ a las 18.30 horas y por la noche la película ‘Divergente’.
Durante la presentación de la campaña, la directora regional de la Fundación daba a conocer que a partir de hoy, 1 de octubre, se ha puesto a la venta en las farmacias bajo prescripción médica la vacuna contra el meningococo B que hasta ahora solo se administraba en hospitales. Esta decisión ha llegado tras recoger 120.000 firmas. Desde la Fundación, explicaba, «no vamos a dejar de luchar para que esta vacuna también se incluya en el calendario de vacunación porque no debe ser una vacuna elitista». Además esta misma mañana ha comenzado una campaña de información en los colegios.
En la actualidad los grupos de mayor riesgo son los menores de 5 años, los adolescentes entre 14 y 24 años y los mayores de 65 años, aunque los síntomas se pueden presentar a cualquier edad. Por ello la campaña organizada en Cuéllar va destinada a todos los públicos con el fin de prevenir una enfermedad que causa la muerte de unas 200 personas al año en nuestro país. En la presentación de la campaña también ha estado presente el director de la oficina de la Caixa en Cuéllar, Miguel Ángel López, puesto que la Fundación La Caixa colabora a nivel nacional contra la meningitis.