Redacción / SEGOVIA
Esta misma semana han comenzado las obras de restauración de la Capilla del Santísimo Sacramento de la Catedral de Segovia. Los trabajos se prolongarán durante cerca de cuatro meses.
La Capilla del Santísimo de la Catedral de Segovia se someterá a un plan de restauración que tendrá como objetivo frenar el constante deterioro de las cubiertas, debido a la humedad y filtraciones, y acabar con los desprendimientos de algunos elementos de la cúpula interior que se han producido a lo largo de los últimos años. Las obras cuentan con la supervisión y dirección del arquitecto D. Juan Carlos Anuncio Pastor, en colaboración con los miembros del Cabildo Catedral y el canónigo fabriquero, D. José Gómez.
Los trabajos de restauración se llevarán a cabo en dos partes. En la primera intervención, se actuará en la cubierta plana exterior existente sobre la cúpula de la Capilla. En total, la superficie afectada es de 102 m2 y los trabajos se centrarán en el levantamiento de la cubierta sobre las cuatro pechinas, su vaciado e instalación de una nueva estructura que permita la ventilación perimetral. Las obras también conllevan la eliminación de la colonización biológica sobre la piedra de la balaustrada y pináculos, la canalización del agua, restauración de la teja de pizarra y la sustitución de las vidrieras por otras de acero inoxidable.
Una vez terminados los trabajos exteriores, en una segunda fase la intervención se trasladará al interior de la Capilla del Santísimo -Capilla de los Ayala- con la instalación de andamios en su planta, por lo que será necesario su cierre temporal. El proceso de restauración de la cúpula se iniciará con una primera actuación para bajar los levantamientos de la cornisa, pegado de zonas desprendidas, actuación sobre las partes de piedra caliza o la aplicación del mismo entonado mediante pigmentos naturales a toda la superficie interior. También se llevará a cabo la restauración de la balaustrada de madera que rodea la cornisa interior.
Una vez terminadas las dos fases aprobadas y ya comenzadas, la intervención se trasladará a la cubierta de teja a dos aguas de la Antigua Sacristía -Capilla del Cristo de la Agonía-, con una superficie de 422,5 m2. El Cabildo Catedral y la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León están en constante contacto para completar todos los permisos y licencias procedentes, que se esperan tener en las próximas semanas.
Los objetivos fundamentales en estos cuatro meses serán frenar los daños y causas del deterioro a lo largo de los últimos años y recuperar la calidad estética del interior de la cúpula. Como señala el informe trasladado al Cabildo Catedral, el terremoto de Lisboa del año 1755 causó graves daños sobre el conjunto de la cúpula de media naranja, que amenazó con desplomarse, lo que llevó a construir un contrafuerte de piedra alrededor del cuerpo.
Más adelante, entre los años 1940 y 1950 se instaló el actual recubrimiento de tela asfáltica sobre soleras de hormigón, que con estas obras, serán levantadas y saneadas para instalar una estructura que permita la ventilación.
El presupuesto de la primera fase, cúpula exterior e interior, asciende a un total de 92.000 €, financiados en su totalidad por el Cabildo Catedral. Respecto a la actuación programada sobre la cubierta de la Antigua Sacristía, se espera contar con financiación de la Junta de Castilla y León y su coste aún no está presupuestado.
En cuanto al culto en la Capilla del Santísimo Sacramento, principal punto de oración y celebración del templo, no se verá afectado mientras duren los trabajos en la cubierta exterior de la cúpula, ya que además, se cuenta desde hace meses con una red en la base de la linterna, que evita que cualquier desprendimiento caiga a la planta. Una vez los trabajos se inicien en el interior, el presbiterio será trasladado, previsiblemente, al espacio situado ante la reja que cierra la Capilla de los Ayala.