La Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo aprueba la modificación de las normas de suelo en Cantimpalos, Villacastín y San Cristóbal de Cuéllar

Redacción / SEGOVIA

El Ayuntamiento de Cantimpalos promueve el cambio de calificación de suelo en su término municipal para urbanizar una serie de parcelas que puedan adquirirse a bajo coste.

Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo_

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia se ha reunido esta mañana en la Delegación y ha resuelto aprobar la modificación puntual de las normas urbanísticas de Cantimpalos, promovida por su Ayuntamiento. La propuesta consta de cinco modificaciones entre las que se encuentra el cambio en la calificación de una parte del área de equipamiento que se encuentra en la zona de las piscinas-campo de fútbol, que pasaría a tener un uso residencial.

El fin que persigue esta modificación es la urbanización de parcelas con destino a viviendas unifamiliares que el Ayuntamiento de Cantimpalos pondrá a la venta con objeto de liberar suelo de bajo coste. Con ello se pretende resolver, en parte, el problema de la falta de vivienda, sobre todo para los jóvenes del municipio, y evitar de esta forma la pérdida de población.

Se trata de una demanda que vienen haciendo los vecinos al Ayuntamiento de Cantimpalos desde hace tiempo ya que, aunque hay muchos solares vacíos o casas desocupadas en el municipio, sus propietarios no las ceden en venta o alquiler a las personas que están buscando una vivienda para poder permanecer en el pueblo, o los precios por los que salen para su disposición son, para economías familiares, imposibles de sostener.

También en la reunión de hoy, la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo ha autorizado el uso provisional de suelo urbanizable para un proyecto de actividades vinculadas al ocio, tales como capeas, picadero de monta de caballos y juegos de paintball en el término municipal de Villacastín. Las parcelas en las que propone llevar a cabo dicho proyecto se sitúan a unos 2.700 metros del casco urbano y ya cuentan con las instalaciones necesarias para su realización.

Por último, en San Cristóbal de Cuéllar se ha informado favorablemente, a efectos ambientales, el desarrollo del proyecto para la ampliación de una explotación avícola de gallinas ponedoras de 800.000 a 1.000.000 plazas, siempre y cuando se cumplan las condiciones que se establecen en la declaración de impacto ambiental.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies